Categorías: Comunas

Municipio de Collipulli lidera visita guiada para proyecto habitacional

Se trata de 116 familias que están dentro del plan de trabajo que ha realizado la actual administración municipal y el Serviu Araucanía para la erradicación de campamentos.

Tras largos y angustiantes años de espera por alcanzar el sueño de la casa propia, collipullenses fueron protagonistas de la visita que realizaron a las obras del proyecto habitacional, que cuenta con dos modelos dependiendo del número de integrantes por familia.  

Un recorrido por los dos niveles de la vivienda y sus respectivas divisiones, a fin de conocer en detalle los aspectos técnicos por parte de los futuros propietarios agrupados en 4 comités habitacionales, quienes 64 personas que los integran han vivido las precariedades de los campamentos radicados en Collipulli.

Por su parte el alcalde Manuel Macaya Ramírez, manifestó que si las condiciones así lo ameritan, se procedería al tan anhelado corte de cinta a fines del año 2022. “Nuestra política habitacional está creciendo fuertemente en comparación a años anteriores con  la poca gestión que existía en relación a la cantidad de años de espera que tuvieron los vecinos y vecinas, me alegra que su esfuerzo y la perseverancia rindió frutos, agradezco a todos quienes nos acompañaron para conseguir el financiamiento, principalmente al actual gobierno por escucharnos y recibirnos a la hora de tocar puertas, me enorgullece ver las satisfacción reflejada en cada uno de los rostros de las familias, si dios quiere estaremos entregando las llaves de estas hermosas viviendas a fines de este año” agregó Macaya.

La Secretaria del Comité Mi Gran Sueño, Lilian Cáceres señaló que “Primero agradecer a Dios por la lucha que hemos tenido, por nuestros hijos y nuestras familias que merecen un lugar digno donde vivir, al alcalde y su tremenda disposición de ayudarnos en este sueño que en algún momento vimos que no iba a llegar a buen puerto, pero él y su equipo municipal no nos dejaron botados y estuvieron presentes en cada solicitud que hacíamos”.

Las obras cuentan con una vivienda base de 45,10 m2 y una ampliada de 53,02 m2 que fueron construidas por la empresa constructora San Ignacio, además de contar con 2 y 3 dormitorios, 1 baño cocina living y comedor, así también un patio trasero amplio para recreación u otros fines.

prensa

Entradas recientes

Plan municipal “Mejor Feria Pinto” en Temuco suma los primeros dos detenidos en menos de 12 horas

A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…

2 horas hace

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

1 día hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

2 días hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

2 días hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

2 días hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

2 días hace