Categorías: Comunas

Municipio de Collipulli lidera visita guiada para proyecto habitacional

Se trata de 116 familias que están dentro del plan de trabajo que ha realizado la actual administración municipal y el Serviu Araucanía para la erradicación de campamentos.

Tras largos y angustiantes años de espera por alcanzar el sueño de la casa propia, collipullenses fueron protagonistas de la visita que realizaron a las obras del proyecto habitacional, que cuenta con dos modelos dependiendo del número de integrantes por familia.  

Un recorrido por los dos niveles de la vivienda y sus respectivas divisiones, a fin de conocer en detalle los aspectos técnicos por parte de los futuros propietarios agrupados en 4 comités habitacionales, quienes 64 personas que los integran han vivido las precariedades de los campamentos radicados en Collipulli.

Por su parte el alcalde Manuel Macaya Ramírez, manifestó que si las condiciones así lo ameritan, se procedería al tan anhelado corte de cinta a fines del año 2022. “Nuestra política habitacional está creciendo fuertemente en comparación a años anteriores con  la poca gestión que existía en relación a la cantidad de años de espera que tuvieron los vecinos y vecinas, me alegra que su esfuerzo y la perseverancia rindió frutos, agradezco a todos quienes nos acompañaron para conseguir el financiamiento, principalmente al actual gobierno por escucharnos y recibirnos a la hora de tocar puertas, me enorgullece ver las satisfacción reflejada en cada uno de los rostros de las familias, si dios quiere estaremos entregando las llaves de estas hermosas viviendas a fines de este año” agregó Macaya.

La Secretaria del Comité Mi Gran Sueño, Lilian Cáceres señaló que “Primero agradecer a Dios por la lucha que hemos tenido, por nuestros hijos y nuestras familias que merecen un lugar digno donde vivir, al alcalde y su tremenda disposición de ayudarnos en este sueño que en algún momento vimos que no iba a llegar a buen puerto, pero él y su equipo municipal no nos dejaron botados y estuvieron presentes en cada solicitud que hacíamos”.

Las obras cuentan con una vivienda base de 45,10 m2 y una ampliada de 53,02 m2 que fueron construidas por la empresa constructora San Ignacio, además de contar con 2 y 3 dormitorios, 1 baño cocina living y comedor, así también un patio trasero amplio para recreación u otros fines.

prensa

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

15 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

15 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

15 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

15 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

15 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

18 horas hace