Categorías: Comunas

Municipio de Padre Las Casas suscribe convenio de colaboración con Cámara de Comercio Asia Pacífico para fomentar desarrollo económico local

El alcalde Mario González firmó este importante convenio, que permitirá fortalecer la economía del territorio e internacionalizar los productos diseñados por artesanos, siendo Padre Las Casas el primer municipio a nivel regional en concretar esta alianza estratégica.

Con el objetivo de Cruzar el pacífico e instalar el nombre de la comuna de Padre Las Casas en los mercados asiáticos, el alcalde Mario González, firmó un importante convenio entre el Municipio y la Cámara de Comercio Asia Pacífico, el primer acuerdo de cooperación que suscribe el centro de integración con una municipalidad de La Araucanía.

Implementar iniciativas de cooperación conjunta, que permitan contribuir al desarrollo de los planes y proyectos de la municipalidad de Padre Las Casas, con enfoque en el desarrollo de las comunidades indígenas de la comuna, fomentando su desarrollo económico con miras a una expansión internacional de sus productos, es uno de los ejes propuestos en este inédito convenio de colaboración, el que permitirá potenciar la identidad de la comuna de Padre Las Casas a través de sus diferentes actividades económicas desarrolladas por organizaciones ancestrales del territorio.

Así y para concretar la firma de convenio, el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Asia Pacífico, Álvaro Echeverría junto al encargado regional de la Cámara, Nabor Urzúa, llegaron hasta el municipio padrelascasino para reunirse con el alcalde González y establecer este acuerdo de cooperación, para luego, trasladarse hasta Centro Mapuche Remolino, inserto en la comunidad Manuel Manqueñir y Francisco Ladino, donde llevaron a cabo una mesa de trabajo junto al equipo de la Oficina Municipal de Desarrollo de Empresas y Fomento Productivo y con las destacadas artesanas de la comuna, Fresia Cayul, Margarita Canio y Matilde Painemal.

Sobre esta nueva alianza productiva, el alcalde de Padre Las Casas, Mario González, dijo que, “hemos firmado hoy, un importante convenio de colaboración con la cámara de comercio Asia Pacífico, algo realmente extraordinario, ya que esta asociación nos va a permitir pensar en grande, vislumbrar la posibilidad de que nuestros artesanos y artesanas de nuestra comuna, puedan el día de mañana exponer en el mercado asiático, lo que sin duda esto nos abre insospechadas posibilidades de desarrollo, por eso queremos agradecer la posibilidad que nos ha entregado la cámara de comercio Asia Pacífico, de poder soñar e instaurar el nombre de Padre Las Casas, como la capital intercultural de Chile en el extranjero. Esta nueva alianza que suma nuestro municipio nos va a permitir a su vez, generar redes, contactos y elaborar una estrategia para ir por ese mercado, muchas veces mezquino con Chile y con la Araucanía, pero que a partir de este convenio nos abre una gran posibilidad de internacionalizar la identidad y el nombre de Padre Las Casas”.

Por su parte, Álvaro Echeverría, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Asia Pacífico, señaló que, “estamos muy contentos de haber llegado a Padre Las Casas y haber tenido la oportunidad reunirnos con el alcalde, Mario González y su equipo para poder explorar las posibilidades de comercio, integración e internacionalización de la comuna, en particular de poder vincularlos a los mercados asiáticos. Nosotros como cámara apoyamos todo del proceso de importación, exportación, de reexportación de productos y servicios y creemos que la Araucanía en particular tiene una enorme oportunidad para concretar relaciones comerciales con los mercados del Asia”.

A su vez, Nabor Urzúa, encargado regional de la Cámara de Comercio Asia Pacífico, también se refirió a este convenio de colaboración y precisó que esta alianza entre ambas entidades permitirá internacionalizar los productos nativos de los artesanos padrelascasinos, “es importante mencionar que la cámara Asia Pacífico, es una cámara que trabaja a nivel de países y por primera vez se acerca a una región, en particular a una comuna y lo hemos hecho porque básicamente creemos que con esto colaboramos y ayudamos al desarrollo de esta comuna, que es una comuna que tiene relevancia desde el punto de vista de su identidad, que no está reflejado en lo que es el país, y que por otro lado necesita de una mano de instituciones como la nuestra para ir desarrollándose e ir creciendo y además mostrar lo que efectivamente hacen y son. Lo que buscamos es intentar llegar con los productos tal cual aquí se fabrican, con todos sus antecedentes ancestrales, a mercados que son muy exigentes y que probablemente van a demandar este tipo de productos que son únicos y eso en muchas partes del mundo es lo que buscan, productos únicos y que tengan una historia tras de sí en su fabricación y la artesanía que elaboran en Padre Las Casas, cumple con todos los requisitos para su internacionalización”.

El acuerdo de cooperación a su vez, incorpora capacitaciones a los emprendedores de la comuna de Padre Las Casas, con el fin de generar competencias para lograr identificar oportunidades que fomenten la actividad de comercio exterior, emprendimiento de las empresas y comunidades.

Cabe señalar que la Cámara de Comercio Asia Pacífico (APCC), en sus 20 años de operación, se posiciona como una importante plataforma estratégica e inteligencia comercial en América Latina, dedicada al establecimiento de puentes y relaciones efectivas entre instituciones e importantes empresas y grupos de importadores y exportadores para intercambio comercial de los más diversos rangos de productos, servicios y tipos de inversiones, siendo su objetivo principal, incentivar, promocionar y asesorar la actividad comercial entre las empresas e Instituciones públicas y privadas, de los países y economías que componen la región Asia Pacífico.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

11 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

11 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

11 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

11 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

11 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

11 horas hace