Categorías: Comunas

Ministra Toro participa en Mesa para la gobernanza del Parque y Reserva Nacional Villarrica junto a comunidades mapuche de Curarrehue

La titular de Bienes Nacionales dialogó con representantes de las comunidades acerca del uso, conservación y administración del Parque y Reserva Nacional Villarrica, específicamente en el sector Puesco-Lanín.

Atendiendo a una invitación realizada por el Consejo de Lonkos de Curarrehue, la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro – en el marco de su visita a La Araucanía -, participó de la primera sesión de la Mesa de Gobernanza por el uso, protección y administración del Parque y Reserva Nacional Villarrica en el sector de Puesco-Lanin.

La instancia tiene por objetivo instalar un espacio de diálogo entre comunidades y autoridades indígenas de la zona y los representantes del Estado para avanzar hacia una gobernanza participativa, inclusiva, plurinacional y pertinente con la cosmovisión mapuche, que proteja el territorio y haga convivir sus distintos usos.

En la mesa estuvieron además representantes de 11 comunidades mapuche; el Seremi de Bienes Nacionales de La Araucanía, Luis Catrileo; y la directora regional de CONAF, María Teresa Huentequeo.

La ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, destacó la importancia de este encuentro, en el marco del compromiso del Gobierno “con una protección ambiental, de los ecosistemas, que sea compatible con los diversos usos del territorio, y en particular con las actividades ancestrales que realizan los pueblos originarios”.

“Esto representa el esfuerzo y el compromiso de nuestro Gobierno con establecer una nueva forma de relacionarnos con los pueblos originarios. Reconocemos desde las instituciones del Estado a las instituciones del pueblo mapuche y establecemos una relación de diálogo que es lo que nos va a permitir avanzar en la protección y administración, una nueva gobernanza en una zona del Parque”, añadió.

El presidente del Consejo de Lonkos de Curarrehue, el lonko Erasmo Millalef, valoró esta instancia de diálogo y destacó la unidad con que han trabajado las comunidades para avanzar en ser una voz activa respecto al Parque y Reserva Nacional Villarrica.

“Es un gran honor para mí constituir la mesa, porque es la única manera para los gobiernos de reconocer profundamente la preocupación que tenemos acá nosotros en Curarrehue. De otra manera no podría ser”, sostuvo.

Regina Carinao, representante de la comunidad Manuel Quintonahuel, definió la conformación de esta mesa como “un sueño esperado por muchos años”.

“Muchos años que estábamos nosotros siempre pidiendo esto, porque de verdad que necesitamos cuidar nuestro medio ambiente, porque necesitamos dejarles cosas a los niños de hoy. Quizás nosotros no vamos a alcanzar a disfrutar, pero sí ellos lo van a poder hacer, van a poder disfrutar de un ambiente sano, limpio”, subrayó.

Mientras, uno de los coordinadores de la mesa, Simón Crisóstomo Loncopan, destacó que con la conformación de la mesa se dio un primer paso por la gobernanza de las comunidades mapuche y por garantizar el acceso al territorio.

“Las principales demandas que tenemos nosotros y nosotras, como territorio, es garantizar el acceso y la participación hacia la Reserva Nacional Villarrica y el Parque Nacional Villarrica, de todas las comunidades mapuche del territorio de Curarrehue, que sean espacios resguardados, que haya una toma de decisiones por parte de las comunidades y también de la institución, que haya una mesa de diálogo y sea vinculante”, explicó.

Editor

Entradas recientes

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

27 minutos hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

3 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

4 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

4 horas hace

Torneo de Ajedrez Aniversario Collipulli reunirá a jugadores de toda la región

En el marco de las celebraciones por el 158° aniversario de la comuna de Collipulli,…

6 horas hace