Categorías: Comunas

Municipio de Temuco y Fiscalía Regional firman convenio inédito para el análisis y la persecución delictual

Es el primer protocolo firmado para el cruce de datos a nivel nacional, orientado a prevenir e investigar los delitos que se cometan en la comuna.

Este martes el alcalde de Temuco, Roberto Neira y el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, firmaron un inédito convenio de colaboración que permitirá a la Municipalidad de Temuco y la Fiscalía Regional de La Araucanía robustecer la coordinación y las diligencias en materia de investigación y persecución penal de delitos en la comuna.

Se trata del primer acuerdo interinstitucional firmado para el análisis criminal entre la Fiscalía y un municipio a nivel nacional, con el que se espera contribuir al análisis, investigación y persecución penal de diversos fenómenos tales como delitos contra la propiedad (robos o hurtos), delitos asociados al control de armas y delitos contemplados en la ley N° 20.000 sobre tráfico de drogas.

“La firma de este convenio es algo inédito a nivel nacional, somos el primer municipio que está trabajando con una Fiscalía Regional en el cruce de datos. Es muy importante porque toda la información que recibamos a través de nuestro trabajo en terreno, a través del Fono 1409 y que tenga que ver con la comisión de un delito, será entregado a la fiscalía para que tome medidas judiciales concretas para acciones que permitan prevenir y actuar en contra de los delincuentes que actúan en nuestra comuna”, señaló el alcalde de Temuco, Roberto Neira.

La autoridad comunal destacó este hito como parte del compromiso del municipio al “no escatimar en gastos y acciones” por la preocupación número uno de las y los vecinos: la seguridad ciudadana. “Estamos aumentando el presupuesto para seguridad ciudadana en un 53% en el año 2023, aumentaremos nuestra flota de vehículos para llegar a 18 móviles. Por tanto, hoy, a través de acciones concretas estamos avanzando en el mejoramiento de la seguridad en la comuna y abordar esta temática de forma decidida”, agregó el edil.

PROTOCOLO

El protocolo será ejecutado por el municipio a través del Departamento de Análisis, Estudios y Plan Comunal de la Dirección de Seguridad Pública y la Fiscalía Regional de La Araucanía a través del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos, significando entregar de forma diligente información y medios probatorios como videos o fotografías de cámaras de televigilancia; información levantada por inspectores municipales; registros de procedimientos de fiscalización o de denuncias ciudadanas relacionadas a problemas delictuales que surjan a raíz del trabajo municipal en patrullaje o ciclopatrullaje preventivo.

“Es un avance muy importante”, destacó en la ocasión, el fiscal regional, Roberto Garrido. “Pretendemos con este convenio disminuir los índices de victimización, disminuir la percepción de inseguridad y mejorar los estándares de la persecución penal identificando a las personas que cometen delitos en determinados sectores de la comuna, pudiendo ser identificados, juzgados y esperando también obtener las penas que correspondan por los delitos que se cometen”, explicó respecto a los objetivos del protocolo de cooperación interinstitucional.

Adicionalmente, la cooperación fortalecerá de manera conjunta la participación comunitaria, principalmente dirigida a aquellos grupos o sectores que sean afectados por problemáticas delictuales sobre las cuales se hayan declarado focos investigativos por parte de la Fiscalía Regional. En este ámbito, ambas instituciones se comprometen a efectuar acciones de capacitación en torno a delitos de su competencia y entrega de medidas de prevención y fortalecimiento comunitario.

“Es importante acercarnos a la comunidad, obtener información, poder trabajar en los fenómenos criminales con una visión mucho más acabada de lo dado hasta ahora. “En este convenio nos comprometemos a colaborar en capacitaciones, en difusión y en la entrega de información que tiene el Ministerio Público para adoptar mejores decisiones en los ámbitos de seguridad”, añadió el persecutor regional.

DENUNCIAR DELITOS

Respecto de estos avances, ambas autoridades concertaron en que el insumo básico para que estas y otras políticas y estrategias de prevención y control del delito funcionen a cabalidad comienzan por el aporte ciudadano a reportar situaciones constitutivas de delito. En ese sentido, tanto el alcalde de Temuco, como el fiscal regional hicieron un fuerte llamado a denunciar cualquier hecho delictual del que se sea víctima o testigo en la comuna.

“Es muy importante la información que entrega la ciudadanía, aquella información recabada de personas que son afectadas o de aquellas que tienen conocimiento de la comisión de delitos, es un insumo básico para elaborar políticas de persecución y tomar las mejores decisiones en ámbitos de seguridad con el propósito de disminuir los índices de victimización”, dijo el fiscal Garrido.

“La denuncia es fundamental porque sin ellas las policías y la fiscalía no pueden tomar acciones concretas, es como si no existiera, por eso como municipio vamos a realizar una campaña comunicacional para que la ciudadanía que se ve afecta a un delito lo denuncie porque es la única forma de atraer recursos y acciones concretas para abordar la delincuencia en Temuco”, concluyó el alcalde Roberto Neira.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace