Categorías: Actualidad

Multigremial de La Araucanía advierte “preocupante” aumento de la violencia en la Provincia de Malleco en más de un 51% durante vigencia del Estado de Emergencia “Acotado”

Informe sobre el impacto del Estado de Emergencia en la Macrozona Sur detalla además que las regiones de La Araucanía y Los Ríos son las únicas donde la violencia sigue aumentando: 8% y 240% respectivamente, pese al Estado de Emergencia “Acotado” decretado por el gobierno.

Hoy el Congreso Nacional comienza una nueva discusión sobre la propuesta del gobierno del presidente Gabriel Boric de renovar el Estado de Emergencia “Acotado” decretado para la Macrozona Sur.

Han pasado 143 días desde que el gobierno decretó dicha medida y según el Informe Nº 13 de la Multigremial de La Araucanía sobre el impacto que ha tenido en la Macrozona Sur la violencia ha aumentado en un 8% si se compara con los 143 días anteriores a la vigencia del decreto.

Pero sin duda el dato más relevante y preocupante para la Multigremial de La Araucanía es que la Provincia de Malleco es la única que mantiene un alza importante en los hechos de violencia con más de un 51%, mientras que la violencia ha disminuido en la Provincia de Cautín (-27%) y en las provincias de Arauco (-10%) y Biobío (-50%) en la región de Biobío.

“Para nosotros es una señal de alerta. La violencia sigue siendo ejercida por organizaciones criminales que atacan a personas inocentes, trabajadores, agricultores y crece día a día sobre todo en Malleco, donde está el corazón de esta crisis de seguridad que no se soluciona con un Estado de Emergencia ‘Acotado’”, dice Patricio Santibáñez, presidente de la Multigremial de La Araucanía.

Y agrega: “Insistimos una vez más: el Estado de Emergencia “Acotado” se queda corto, es insuficiente. Pero el camino no es cambiar la ley como está proponiendo el gobierno, el camino es claro: fortalecer el Estado de Emergencia, darle mayores atribuciones a las Fuerzas Armadas para que acompañen y colaboren con las policías en sus procedimientos y que el gobierno demuestre convicción y un plan que permita desarticular a estas organizaciones criminales que operan en el sur de Chile. Solo a través de esta acción conseguiremos la esquiva justicia para las miles de víctimas del terrorismo en Chile”.

El informe concluye que la Región de La Araucanía sigue siendo la más afectada por la violencia durante la vigencia del Estado de Emergencia “Acotado”, donde en el periodo analizado aumenta en un 15%, mientras que en Biobío disminuye en un 16%. Donde también ha aumentado la violencia es en la región de Los Ríos en más de un 240%, lo que, a juicio de la Multigremial de La Araucanía, debe movilizar a la autoridad para decretar el Estado de Emergencia también en dicha región.

Otro dato interesante del informe de la Multigremial de La Araucanía es que, si se comparan los 143 días iniciales del Estado de Emergencia “Acotado” de hoy, con los 143 días iniciales de la misma medida pero decretada por el gobierno del presidente Sebastián Piñera, los hechos de violencia aumentan en un 42%.

prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

- El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

18 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

1 día hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

1 día hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

1 día hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

1 día hace