Categorías: Actualidad

Multigremial de La Araucanía advierte “preocupante” aumento de la violencia en la Provincia de Malleco en más de un 51% durante vigencia del Estado de Emergencia “Acotado”

Informe sobre el impacto del Estado de Emergencia en la Macrozona Sur detalla además que las regiones de La Araucanía y Los Ríos son las únicas donde la violencia sigue aumentando: 8% y 240% respectivamente, pese al Estado de Emergencia “Acotado” decretado por el gobierno.

Hoy el Congreso Nacional comienza una nueva discusión sobre la propuesta del gobierno del presidente Gabriel Boric de renovar el Estado de Emergencia “Acotado” decretado para la Macrozona Sur.

Han pasado 143 días desde que el gobierno decretó dicha medida y según el Informe Nº 13 de la Multigremial de La Araucanía sobre el impacto que ha tenido en la Macrozona Sur la violencia ha aumentado en un 8% si se compara con los 143 días anteriores a la vigencia del decreto.

Pero sin duda el dato más relevante y preocupante para la Multigremial de La Araucanía es que la Provincia de Malleco es la única que mantiene un alza importante en los hechos de violencia con más de un 51%, mientras que la violencia ha disminuido en la Provincia de Cautín (-27%) y en las provincias de Arauco (-10%) y Biobío (-50%) en la región de Biobío.

“Para nosotros es una señal de alerta. La violencia sigue siendo ejercida por organizaciones criminales que atacan a personas inocentes, trabajadores, agricultores y crece día a día sobre todo en Malleco, donde está el corazón de esta crisis de seguridad que no se soluciona con un Estado de Emergencia ‘Acotado’”, dice Patricio Santibáñez, presidente de la Multigremial de La Araucanía.

Y agrega: “Insistimos una vez más: el Estado de Emergencia “Acotado” se queda corto, es insuficiente. Pero el camino no es cambiar la ley como está proponiendo el gobierno, el camino es claro: fortalecer el Estado de Emergencia, darle mayores atribuciones a las Fuerzas Armadas para que acompañen y colaboren con las policías en sus procedimientos y que el gobierno demuestre convicción y un plan que permita desarticular a estas organizaciones criminales que operan en el sur de Chile. Solo a través de esta acción conseguiremos la esquiva justicia para las miles de víctimas del terrorismo en Chile”.

El informe concluye que la Región de La Araucanía sigue siendo la más afectada por la violencia durante la vigencia del Estado de Emergencia “Acotado”, donde en el periodo analizado aumenta en un 15%, mientras que en Biobío disminuye en un 16%. Donde también ha aumentado la violencia es en la región de Los Ríos en más de un 240%, lo que, a juicio de la Multigremial de La Araucanía, debe movilizar a la autoridad para decretar el Estado de Emergencia también en dicha región.

Otro dato interesante del informe de la Multigremial de La Araucanía es que, si se comparan los 143 días iniciales del Estado de Emergencia “Acotado” de hoy, con los 143 días iniciales de la misma medida pero decretada por el gobierno del presidente Sebastián Piñera, los hechos de violencia aumentan en un 42%.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

4 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

5 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

8 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

9 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

9 horas hace