Categorías: Actualidad

Multigremial de La Araucanía advierte “preocupante” aumento de la violencia en la Provincia de Malleco en más de un 51% durante vigencia del Estado de Emergencia “Acotado”

Informe sobre el impacto del Estado de Emergencia en la Macrozona Sur detalla además que las regiones de La Araucanía y Los Ríos son las únicas donde la violencia sigue aumentando: 8% y 240% respectivamente, pese al Estado de Emergencia “Acotado” decretado por el gobierno.

Hoy el Congreso Nacional comienza una nueva discusión sobre la propuesta del gobierno del presidente Gabriel Boric de renovar el Estado de Emergencia “Acotado” decretado para la Macrozona Sur.

Han pasado 143 días desde que el gobierno decretó dicha medida y según el Informe Nº 13 de la Multigremial de La Araucanía sobre el impacto que ha tenido en la Macrozona Sur la violencia ha aumentado en un 8% si se compara con los 143 días anteriores a la vigencia del decreto.

Pero sin duda el dato más relevante y preocupante para la Multigremial de La Araucanía es que la Provincia de Malleco es la única que mantiene un alza importante en los hechos de violencia con más de un 51%, mientras que la violencia ha disminuido en la Provincia de Cautín (-27%) y en las provincias de Arauco (-10%) y Biobío (-50%) en la región de Biobío.

“Para nosotros es una señal de alerta. La violencia sigue siendo ejercida por organizaciones criminales que atacan a personas inocentes, trabajadores, agricultores y crece día a día sobre todo en Malleco, donde está el corazón de esta crisis de seguridad que no se soluciona con un Estado de Emergencia ‘Acotado’”, dice Patricio Santibáñez, presidente de la Multigremial de La Araucanía.

Y agrega: “Insistimos una vez más: el Estado de Emergencia “Acotado” se queda corto, es insuficiente. Pero el camino no es cambiar la ley como está proponiendo el gobierno, el camino es claro: fortalecer el Estado de Emergencia, darle mayores atribuciones a las Fuerzas Armadas para que acompañen y colaboren con las policías en sus procedimientos y que el gobierno demuestre convicción y un plan que permita desarticular a estas organizaciones criminales que operan en el sur de Chile. Solo a través de esta acción conseguiremos la esquiva justicia para las miles de víctimas del terrorismo en Chile”.

El informe concluye que la Región de La Araucanía sigue siendo la más afectada por la violencia durante la vigencia del Estado de Emergencia “Acotado”, donde en el periodo analizado aumenta en un 15%, mientras que en Biobío disminuye en un 16%. Donde también ha aumentado la violencia es en la región de Los Ríos en más de un 240%, lo que, a juicio de la Multigremial de La Araucanía, debe movilizar a la autoridad para decretar el Estado de Emergencia también en dicha región.

Otro dato interesante del informe de la Multigremial de La Araucanía es que, si se comparan los 143 días iniciales del Estado de Emergencia “Acotado” de hoy, con los 143 días iniciales de la misma medida pero decretada por el gobierno del presidente Sebastián Piñera, los hechos de violencia aumentan en un 42%.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

15 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

15 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace