Categorías: Salud

Nueva Imperial reestructura sus Servicios de Urgencia en Hospital Intercultural y trasladará SAPU a CESFAM

Coordinación entre el hospital de la comuna y salud municipal permitirá generar una nueva alternativa de atención primaria de urgencia y ampliar la capacidad de atención a casos orientados a mediana complejidad.

Con el objetivo de ordenar los servicios de atención de urgencia en la comuna de Nueva Imperial, organizados según el nivel de atención, que corresponde a cada establecimiento de salud, el Hospital Intercultural comenzó la gestiones para iniciar trabajos de traslado del SAPU al CESFAM durante el mes de julio, además de habilitar nuevos espacios para la observación y atención de usuarios en el principal establecimiento de salud de la comuna.

SAPU al CESFAM

El director del Hospital Intercultural de Nueva Imperial, Cristian Araneda, destacó el trabajo conjunto con el departamento de salud municipal, que permitirá crear nuevas dependencias en el CESFAM para un servicio que corresponde a atención primaria como lo es el SAPU, que funciona actualmente dentro del hospital, de lunes a viernes de 17:00 a 00:00 horas y los fines de semana de 10:00 a 21:00 hrs.

“Tanto el CESFAM como el hospital hemos puesto nuestros esfuerzos para que esta medida funcione y para que los pacientes sin riesgo vital inmediato o que acuden por consulta general, puedan ser atendidos en el centro de salud primaria. Mientras que nuestro establecimiento va a proveer prestaciones de laboratorio e imagenología, además de traslados en casos que se requiera, a fin de que este dispositivo funcione de la mejor manera posible para nuestra comunidad, con atención de calidad y espacios que permitan disponer de manera separada las atenciones, con flujos, como corresponde a una comuna de la envergadura de Nueva Imperial”, señaló el director.

Urgencia Hospital Intercultural de Nueva Imperial

Con esta medida, la urgencia del hospital podrá enfocar sus servicios a priorizar casos de mediana complejidad, aumentando la capacidad de observación de 14 a 25 usuarios, con un incremento en la cantidad de camillas de observación y sillones para atención, como detalló la jefa del Servicio de Urgencia, Dra. Camila Castillo.

“La idea de esta ampliación es ganar más espacios de observación, que tengan todos los implementos necesarios para una correcta atención a nuestros pacientes. Nos permite mejorar nuestra atención, tener a todos los pacientes en un mismo espacio, y nos permitiría tener un mejor flujo de pacientes”, detalló la profesional.

Mejoras

Las modificaciones incluyen el sector de admisión, para mejorar el flujo de atención, con categorización en el interior del servicio, lo que beneficia la calidad de la estadía del paciente, considerando que ese primer procedimiento se realiza actualmente en un anexo habilitado en el exterior del hospital, lo que también mejora las condiciones del equipo de trabajo, como detalló la subdirectora médica del establecimiento asistencial, Dra. Paula Soto.

“Los trabajos están pensados en ampliar la capacidad resolutiva de atención a nuestros pacientes, pero también optimiza el trabajo diario, dando más seguridad al personal que actualmente realiza la priorización de los usuarios de urgencia en un anexo en el exterior del establecimiento. Contaremos con un espacio en el interior, y podremos mejorar el trabajo diario dentro de la urgencia, para trabajar de manera más coordinada y tranquila”, aseguró.

De esta forma, tanto el traslado del SAPU como los trabajos al interior del Servicio de Urgencia Hospitalario incrementan las alternativas de atención para usuarios que tengan consultas no graves y mejora la disponibilidad de atención para los casos de mediana complejidad en la comuna costera de La Araucanía.

prensa

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

3 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

5 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

5 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

5 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

5 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

5 horas hace