Categorías: Actualidad

Observatorio Judicial: “las tomas ilegales en la Macrozona Sur no reciben de parte del sistema de persecución penal una respuesta contundente”

Observatorio Judicial, con la colaboración de la Multigremial de la Araucanía, presentan el segundo informe de la Serie “Violencia en la Macrozona Sur 2018-2021: Usurpaciones”.

A lo largo de este período, se observa un aumento considerable en el número de causas ingresadas por el delito de usurpaciones, alcanzando su máximo el segundo semestre de 2021 con 53 causas ingresadas. En cuanto a la vía de ingreso de éstas, podemos constatar que un 42% lo hace por querellas de particulares, 7% por querellas de la intendencia y 15% de otros órganos estatales, principalmente municipios. El 36% restante de las causas ingresan por denuncia.

Como era de esperar, los principales afectados por los delitos de usurpación son los residentes de la zona (68%) y empresas (28%). El 61,1% de las acciones penales se interponen “contra quien resulte responsable”, mientras que apenas el 38,8% de las causas cuentan con un imputado conocido. Lo anterior repercute en el total de formalizaciones, que alcanza apenas un 13%. Además, se puede observar que la brecha entre causas formalizadas y no formalizadas va creciendo a lo largo del período.

En cuanto a los resultados, un 63,6% de las causas se encuentran aún en tramitación. Del 36,4% restante, destaca la dictación de apenas una sentencia condenatoria, equivalente al 1% del total de causas concluidas. Como refleja el estudio la mayoría de las causas terminan por decisión de no perseverar (25%), ejercicio de la facultad de no iniciar la investigación (13%) o sobreseimiento definitivo (27%).

Para José Miguel Aldunate, Director de Estudios y autor del informe, “las tomas ilegales en la Macrozona Sur no reciben de parte del sistema de persecución penal una respuesta contundente, encontrándose apenas una sentencia condenatoria en toda la muestra analizada. De este modo, las víctimas quedan a disposición de los usurpadores y no cuentan con ninguna expectativa real de que se respeten su propiedad ni su derecho a trabajar y vivir en paz, sin amenazas ni extorciones de parte de quienes pretenden la restitución de tierras por vías de hecho”.

Para el Presidente de la Mulitgremial de la Araucanía, Patricio Santibáñez, urge avanzar en modificar la legislación vigente para perseguir este delito, “El observatorio judicial ha presentado un nuevo informe Usurpaciones, toma más de 150 casos desde el 2018 al 2021 y nuevamente se repite la constante impunidad. En sólo uno existe condena, una multa. Este es un delito que normalmente ocurre a plena luz del día donde las personas son identificables y a pesar d ello existe este nivel de impunidad. Por otra parte, es un delito que es el inicio de una serie de acciones de amedrantamiento sobre los propietarios tales como incendios y amenazas, por lo tanto, es urgente la modificación de la legislación que hoy se discute en el Congreso que permita efectivamente hacer justicia y detener esta escalada de violencia que se inicia con este delito”, concluyó.

Revisar informe completo aquí: https://observatoriojudicial.org/wp-content/uploads/2022/08/Informe-Violencia-en-la-Macrozona-Sur-Usurpaciones-2.pdf

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

6 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

16 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

17 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace