Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Rathgeb: “La violencia llegó a límites inaceptables y el Gobierno debe cambiar su actitud”

El parlamentario indicó que el Ejecutivo debe extender el Estado de Excepción y no dejarlo acotado o los ataques a retenes o tenencia de Carabineros, a camiones o maquinarias, se mantendrá y ahora en el radio urbano como ocurrió en las últimas horas en Capitán Pastene y Purén.

En las últimas horas la violencia ha seguido presente en La Araucanía y ahora el retén de Carabineros de la localidad de Capitán Pastene fue atacado por desconocidos, a lo que se suma también lo ocurrido en Purén con la quema de un camión en el radio urbano de la comuna y también otro ataque incendiario en las cercanías de Vilcún.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb Schifferli, condenó estos hechos y agregó que la pasividad del Gobierno dio paso a una violencia que llegó a límites inaceptables.

Para el legislador, el que no se hayan tomado medidas en su momento y que el Estado de Excepción sea acotado se traduce en que la situación se repita y ahora contra funcionarios policiales y en las cercanías de sectores habitados, lo que puede traer consigo consecuencias aún más graves.

Rathgeb comentó que acá se ha hecho omiso a las peticiones que se están realizando en torno a reforzar la seguridad y que los vecinos de distintas comunas acusan y reparan la despreocupación del Gobierno.

“La violencia en La Araucanía ha llegado a límites inaceptables, no puede ser que se siga atacando a trabajadores, a transportistas, a retenes o tenencias de Carabineros en sectores urbanos donde hay adultos mayores y niños que sufren. ¿Presidente Boric ese es el regalo qué le está entregando a los niños hoy, más violencia, más intranquilidad, más miedo? Debe cambiar su actitud y el Estado de Excepción acotado es insuficiente para la Región y debe tomar otras medidas adecuadas”, señaló de manera enérgica Rathgeb.

Para el congresista es llamativo que existan autoridades que no señalan nada al respecto y que se opongan a la adopción de medidas que van en resguardo de los vecinos y también de fuentes laborales.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace