Categorías: Actualidad

Araucanía: autoridades regionales destacan aumento del sueldo mínimo y subsidio para Mipymes

A partir del primero de agosto, el ingreso mínimo subió a 400 mil pesos.

En el marco de la puesta en marcha del histórico aumento del sueldo mínimo impulsado por el Gobierno, es que el delegado Raúl Allard junto a la seremi del Trabajo, Claudia Tapia de la Peña; el seremi de Hacienda, Ronald Kliebs, y representantes de la Central Unitaria de Trabajadores Provincial Cautín, se reunieron para dar a conocer los alcances de la medida que beneficia a miles de trabajadoras y trabajadores de la Región de La Araucanía.

Junto a ello, las autoridades informaron que el Subsidio al Sueldo Mínimo, está orientado a ayudar a las empresas de menor tamaño para que puedan financiar esta alza, por lo que tendrán un aumento de 22 mil pesos por trabajador a 26 mil pesos.

Al respecto, el delegado presidencial regional, Raúl Allard, señaló “queremos relevar que a partir del 01 de agosto, se ha establecido el sueldo mínimo en 400 mil pesos para las trabajadoras y trabajadores de nuestro país. Esta es una reivindicación de la mayor relevancia, ya que en junio ya había subido a 380 mil pesos. Esto representa un ajuste nominal, el más importante en 29 años, el alza más relevante y que beneficia a chilenos y chilenas, lo que es muy importante para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric”.

Por su parte, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de la Peña, sostuvo que “el alza del salario mínimo representa un esfuerzo al que se ha comprometido el Gobierno a fin de avanzar en la calidad del empleo y en el reconocimiento del valor del trabajo. Este importante avance se ha logrado gracias a un acuerdo nacional, y demuestra que cuando todos los actores participan en el diseño de una política pública a través del diálogo, se puede mejorar la calidad de vida de los chilenos y chilenas”.

Respecto del subsidio al sueldo mínimo, el seremi de Hacienda, Ronald Kliebs, explicó que “éste alcanzará los 26 mil pesos a partir de agosto 2022 a abril de 2023, y en el caso de que el IPC del año 2022 supere el 7%, se incrementará el aporte a las Mipymes a 32 mil pesos entre enero y abril 2023”.

En tal sentido, añadió Kliebs “la información recopilada por el Servicio de Impuestos Internos es que las potenciales empresas beneficiarias en la Región son alrededor de 11 mil, lo que beneficiaría a 32 mil trabajadores y trabajadoras. De este universo, sólo 6 mil empresas han solicitado el subsidio. Es por eso que extendemos la invitación a que las empresas puedan revisar su información tributaria y soliciten el subsidio al sueldo mínimo”.

En la oportunidad, el secretario general de la CUT Provincial Cautín, Eduardo Silva valoró el reajuste salarial, manifestando “nosotros celebramos este acuerdo que favorece a nuestros compañeros: a las trabajadoras y trabajadores. Para nosotros son grandes avances, porque sostenemos que un país se construye entre todos y todas”.

Sumado a lo anterior, desde la CUT hicieron un llamado a las grandes cadenas y empresarios, y solicitaron “que no sigan subiendo los precios, porque podemos llegar a acuerdos de 1 millón o 1 millón y medio de pesos con la voluntad del Gobierno, pero si siguen subiendo los productos ningún sueldo va a ser suficiente”.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

3 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

5 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

5 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

5 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

5 horas hace