Categorías: Política y Economía

Autoridades locales se refirieron a promulgación de ley que establece el nuevo sueldo mínimo

El Seremi del Trabajo y Previsión social Joaquín Bascuñán y el Seremi de Gobierno Mario González, destacaron hoy la promulgación de la Ley que establece el nuevo salario mínimo que señala que al 01 de julio de 2014 este llegará a los $ 225.000; al 01 de julio de 2015 aumentará a $ 241.000, y al 01 de enero de 2016, tendrá un nuevo reajuste llegando a los $ 250.000.-

Luego que la Presidenta encabezará la ceremonia en que se rubricó este acuerdo logrado entre el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Bascuñán destacó que se trata de un importante avance que demuestra la voluntad de la Presidenta por dar cumplimiento a uno de sus compromisos de campaña, que definía lograr aumentar el salario mínimo a 250 mil pesos a mitad de su periodo de Gobierno.

“Este acuerdo alcanzado en materia salarial, permitirá además aumentar el sueldo mínimo sino también constituir una comisión asesora salarial del mercado del trabajo y el envío de proyecto de ley sobre fortalecimiento sindical y de la negociación colectiva” agregó Bascuñán.

Asimismo dijo que “sabemos que falta mucho por avanzar en esta materia y que aún tenemos una deuda con los trabajadores, ya que no es concebible que personas asalariadas se mantengan bajo la línea de pobreza, pero esta es una señal importante en la búsqueda de terminar con las desigualdades que aún persisten en este ámbito”.

Por su parte el Seremi de Gobierno, Mario González,  indicó que “el nuevo salario mínimo, que se ya está operando a partir del primero de este mes y llegará a 241 mil pesos a partir de julio de 2015”.

Junto con ello recordó que el protocolo de acuerdo para avanzar en materias laborales,  suscrito con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), considera “el envío de un proyecto de ley sobre fortalecimiento sindical y de la negociación colectiva, y paralelamente se impulsará un programa de fiscalización del ingreso mínimo mensual”.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

11 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

11 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

11 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

11 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

11 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

11 horas hace