El vocero de Gobierno en La Araucanía señaló que “hoy se ha logrado un importante paso en materia de mejora salarial y laboral. El Ejecutivo y los representantes de los trabajadores acordaron un salario mínimos de 225 mil pesos, el que aumentará hasta llegar a los 250 mil pesos”.
“El Gobierno en conjunto con la CUT presentará un proyecto que implica un reajuste del salario mínimo que será de 225 mil a contar del 01 de julio, cifra que aumentará gradualmente hasta llegar a los 250 mil a partir de enero del 2016, es decir en 18 meses” explicó el secretario ministerial.
La autoridad regional afirmó que “son muy positivas estas señales de acuerdos en materia de trabajo, economía y equidad, como resultado del diálogo que promueve el Gobierno. Por lo mismo confiamos en que este acuerdo será aprobado fluidamente en el Congreso”.
El acuerdo fue rubricado por el Ministro de Hacienda, Alberto Arenas; la titular de Trabajo y Previsión Social, Javiera Blanco; y en representación de la CUT por su presidenta, Bárbara Figueroa; su secretario general, Arturo Martínez; su vicepresidente, Nolberto Díaz; y los consejeros Guillermo Salinas, José Manuel Díaz, Osvaldo Soto.
Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…