Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb: “Sueldo mínimo aumentará significativamente en el gobierno de Sebastián Piñera”

“Tal como ocurrió en su primer gobierno donde los sueldos mínimos tuvieron un alza significativa, esperamos que la remuneración mínima de los chilenos pueda verse incrementada fuertemente en los próximos años”.

Así se refirió el diputado, Jorge Rathgeb Schifferli, al alza del sueldo mínimo que desde este 1 de enero comenzó a regir el cual es de 276 mil pesos. Para el diputado de RN por La Araucanía, es innegable que una de las tareas será aumentar este sueldo base de los chilenos y ojala superar los 350 mil pesos al final de este nuevo periodo.

“Tenemos mucha confianza en que el gobierno de Sebastián Piñera focalizará su trabajo en un aumento del crecimiento económico, con una fuerte inversión pública, junto a un alza de la productividad privada gracias al apoyo a los nuevos emprendimientos y las pequeñas y medianas empresas, lo que redundará en la creación de mejores empleos y más estables. Esto permitirá aumentos significativos de los sueldos mínimos en los próximos años”, dijo Rathgeb.

El parlamentario, indicó que espera que en La Araucanía, una de las zonas más empobrecidas del país, se produzca un alza de la ocupación a partir de la creación de empleos más permanentes, precisando que “en este gobierno la región se ha estancado registrando una irregularidad en sus cifras que no es positiva. Sólo en el trimestre septiembre-noviembre se registró una desocupación del 7,4% lo que significa un aumento porcentual del 0,7% al mismo periodo del año anterior, incrementándose fuertemente la desocupación en las mujeres con un 9,1 como también el empleo por Cuenta Propia”, indicó.

En cuanto a las ciudades, Rathgeb llamó la atención en las más de 22 mil personas que hoy están cesantes en Angol, el cual registró un alza en la desocupación del 10,5%, uno de los índices más altos del año. “Es preocupante lo que pasa en Angol y en Malleco, porque este territorio ha liderado en estos cuatro años los índices de cesantía a nivel país, y esto no tiene otro fundamento que la falta de creación de empleos y el estancamiento económico, siendo una responsabilidad directa de este gobierno. Y no tengo dudas que estos cambiará en el nuevo gobierno de Sebastián Piñera, volviendo a los buenos tiempos que tuvimos en su anterior periodo”, indicó Rathgeb.

Editor

Entradas recientes

CONADI entrega millonario aporte y capacitación a emprendedores mapuche

El Fondo de Desarrollo Indígena, a través del Concurso Público, Fomento al Emprendimiento Indígena Urbano,…

8 minutos hace

Hospital Digital Rural permite ampliar cobertura médica en postas rurales de Malleco

El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…

16 horas hace

Lento por la Fauna: Pucón se suma a campaña que busca proteger especies nativas

En la comuna de Pucón, y producto de un trabajo colaborativo que incluyó a instituciones…

16 horas hace

“La Patriota” revive la historia de Javiera Carrera en el escenario del Centro Cultural Galo Sepúlveda

El programa “Temuco Vibra”, impulsada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la…

17 horas hace

En Villarrica inauguran 312 nuevas viviendas de los comités Piuke Lamien y Alto Aliwen

En una masiva ceremonia se realizó la entrega de 312 nuevas viviendas. Junto al delegado…

18 horas hace

Festival Kawin 2025 llega a Lautaro con Los Jaivas e Isabel Parra como artistas estelares

La comuna de Lautaro se prepara para vivir un fin de semana cargado de arte…

18 horas hace