Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb: “Sueldo mínimo aumentará significativamente en el gobierno de Sebastián Piñera”

“Tal como ocurrió en su primer gobierno donde los sueldos mínimos tuvieron un alza significativa, esperamos que la remuneración mínima de los chilenos pueda verse incrementada fuertemente en los próximos años”.

Así se refirió el diputado, Jorge Rathgeb Schifferli, al alza del sueldo mínimo que desde este 1 de enero comenzó a regir el cual es de 276 mil pesos. Para el diputado de RN por La Araucanía, es innegable que una de las tareas será aumentar este sueldo base de los chilenos y ojala superar los 350 mil pesos al final de este nuevo periodo.

“Tenemos mucha confianza en que el gobierno de Sebastián Piñera focalizará su trabajo en un aumento del crecimiento económico, con una fuerte inversión pública, junto a un alza de la productividad privada gracias al apoyo a los nuevos emprendimientos y las pequeñas y medianas empresas, lo que redundará en la creación de mejores empleos y más estables. Esto permitirá aumentos significativos de los sueldos mínimos en los próximos años”, dijo Rathgeb.

El parlamentario, indicó que espera que en La Araucanía, una de las zonas más empobrecidas del país, se produzca un alza de la ocupación a partir de la creación de empleos más permanentes, precisando que “en este gobierno la región se ha estancado registrando una irregularidad en sus cifras que no es positiva. Sólo en el trimestre septiembre-noviembre se registró una desocupación del 7,4% lo que significa un aumento porcentual del 0,7% al mismo periodo del año anterior, incrementándose fuertemente la desocupación en las mujeres con un 9,1 como también el empleo por Cuenta Propia”, indicó.

En cuanto a las ciudades, Rathgeb llamó la atención en las más de 22 mil personas que hoy están cesantes en Angol, el cual registró un alza en la desocupación del 10,5%, uno de los índices más altos del año. “Es preocupante lo que pasa en Angol y en Malleco, porque este territorio ha liderado en estos cuatro años los índices de cesantía a nivel país, y esto no tiene otro fundamento que la falta de creación de empleos y el estancamiento económico, siendo una responsabilidad directa de este gobierno. Y no tengo dudas que estos cambiará en el nuevo gobierno de Sebastián Piñera, volviendo a los buenos tiempos que tuvimos en su anterior periodo”, indicó Rathgeb.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

10 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

12 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

12 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

13 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

13 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

14 horas hace