Categorías: Actualidad

Observatorio Judicial presenta informe sobre homicidios, lesiones y amenazas en la Macrozona Sur 2018-2021 “Apenas el 5% de las causas termina por sentencia condenatoria”

Observatorio Judicial, con la colaboración de la Multigremial de la Araucanía, presentan el nuevo informe sobre “Violencia en la Macrozona Sur I: Homicidios, Lesiones y Amenazas». El informe analiza las causas judiciales tramitadas por el sistema de justicia entre 2018 y 2021.

Se observa un aumento sostenido en los ingresos de causas por homicidios, lesiones y amenazas a lo largo del periodo. Esta tendencia sólo se ve interrumpida el segundo semestre de 2021, producto de la declaración de estado de emergencia. A partir del 12 de octubre de 2021 ingresaron apenas 8 causas por las materias analizadas.

Del total de 239 causas analizadas, un 33% se encuentra finalizada, mientras que el 67% aún está en tramitación. Se observa que el 36% de las causas termina por decisión de no perseverar (28), lo cual se suma al 19% de causas respecto de las cuales se dicta archivo provisional (15) y apenas el 5% de las causas termina por sentencia condenatoria (4).

“Lamentablemente, lo único que ha servido para reducir los índices de violencia en la macrozona sur ha sido la declaración del estado de excepción. El sistema judicial como un todo se muestra absolutamente incapaz de procesar satisfactoriamente las causas asociadas al conflicto de violencia sin generar en la población una situación de impunidad generalizada y no hay visos de que esta situación vaya a cambiar en el futuro”, señala José Miguel Aldunate, Director de Estudios del Observatorio Judicial y autor del informe.

A pesar del aumento en el número de causas, no se observa un aumento correlativo en el número de formalizaciones, que se mantiene constante a lo largo del tiempo. Esto indica que la efectividad de la persecución penal es decreciente en términos relativos. Esto se vincula estrechamente con el bajo número de causas con imputado conocido, que en materia de homicidio alcanza apenas un 10%.

Luego, al analizar las medidas cautelares, se observa que la principal medida cautelar decretada es la prohibición de acercarse a la víctima (12), seguida de la prisión preventiva (8).

“El Estado debe rendir cuentas por esta cultura de la impunidad que da cuenta el informe del Observatorio Judicial. Esto debe terminar. Sin justicia no hay paz ni libertad”, afirma Patricio Santibáñez, presidente de Multigremial de La Araucanía.

El dirigente añade que, “Ad portas de solicitarse una nueva extensión del Estado de Emergencia llamamos al gobierno a que le saque el freno de manos y que este no sea acotado, sino que tenga cobertura en todo el territorio tanto para fines preventivos como también persecutorios”.

Apenas el 20% de las causas comienza por denuncia, mientras que el 65% de las causas comienza por querella, de las cuales, más de la mitad corresponde a querellas de la Intendencia (46%). Lo anterior da cuenta de la relevancia del rol del Ejecutivo en la persecución de los delitos cometidos en la Macrozona Sur. Sin la presentación de querellas por el Ejecutivo, es probable que una proporción importante de las causas no se habría judicializado.

Revisar informe completo: https://observatoriojudicial.org/wp-content/uploads/2022/06/Informe-Homicidios-lesiones-y-amenazas-FINAL.pdf

prensa

Entradas recientes

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

3 minutos hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

14 minutos hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

27 minutos hace

El Sernac entrega recomendaciones al momento de contratar un gimnasio

● Los consumidores tienen derecho a conocer todas las condiciones relevantes de la oferta, por…

37 minutos hace

Dirección de Obras Hidráulicas capacita a operadores de Servicio de Agua Potable Rural de La Araucanía

Esta instancia permitirá que los operarios puedan contar con mayores conocimientos para entregar un adecuado…

2 horas hace

Exitosa jornada en la elaboración del Código de Ética Municipal de Lautaro

Con una destacada convocatoria y activa participación, se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal…

2 horas hace