Categorías: Actualidad

Observatorio Laboral Araucanía inicia dos procesos de encuestas de empleo con mirada local

Un total de 482 empresas de la región -de diverso tamaño- se espera que sean parte de los estudios que forman parte de la alianza entre SENCE y la UFRO

ENADEL Y ENECAP son los dos instrumentos que el Observatorio Laboral Araucanía se encuentra iniciando en la región en el marco del trabajo que realiza como parte de la red de observatorios laborales de SENCE.

La Encuesta Nacional de Demanda Laboral (ENADEL) se realiza a nivel país con representatividad regional, y en su cuarta versión se enfoca en nuevos sectores económicos; siendo el 2022 el año de las empresas de comercio y turismo; donde el foco estará en identificar y caracterizar la demanda de capital humano, a nivel de perfiles laborales, requeridos por empresas de los sectores económicos focalizados.

Mientras que para la Encuesta de Necesidades de Capacitación de Micro y Pequeñas Empresas (ENECAP), el objetivo es identificar los requerimientos de formación en este segmento de empresas para efectos de diseñar una oferta de capacitación que sea pertinente a sus desafíos de productividad, particularmente proveyendo información actualizada y con pertinencia regional para el programa Despega MIPES del SENCE, entre otros subsidios y programas enfocados a las micro y pequeñas empresas.

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de la Peña, destacó el desarrollo de estos estudios diseñados por el SENCE, “que permiten reflejar el estado actual del empleo a nivel regional, que producto de la pandemia está en constante cambio. Es clave conocer las necesidades y características del mercado del trabajo, para orientar las políticas de formación y empleo”, explicó la autoridad.

Según precisó el coordinador del Observatorio Laboral Araucanía, Camilo Rosas Flores, se espera que muchas empresas sean parte de este estudio; sin embargo, existen metas propias del observatorio, que para el caso de ENADEL es de 301 empresas participantes y para ENECAP la meta regional es de 181 empresas a encuestar.

Respecto de los resultados de estudios anteriores, se detalló que en el caso de ENADEL 2019, en la región participaron 98 empresas del sector turismo donde se evidenció la falta de experiencia como principal brecha de contratación (70%) donde el área gastronómica era la más afectada. Para el año 2020 la encuesta convocó a 66 empresas regionales del área comercio, donde el 52% de ellas dieron cuenta que la falta de competencias técnicas en el área de ventas era la principal dificultad a nivel local.

En el caso de ENECAP, tiene como antecedente la encuesta MPES realizada el 2021, de la cual participaron 279 empresas; la que evidenció la falta de capacitación en herramientas digitales de venta y promoción de productos y servicios como principal brecha regional, donde sólo un 29% de los socios o dueños de empresas accedieron a capacitaciones en dicha área, mientras que otro dato relevante es que el 52% de las MIPES de la región utilizaron los retiros de AFP de sus dueños como apoyo para el financiamiento de su negocio.

Para las empresas que deseen participar del estudio o más información deben contactarse al correo electrónico observatorio.laboral@ufrontera.cl

Editor

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

42 minutos hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

1 hora hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

1 hora hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

3 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

4 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

14 horas hace