Categorías: Actualidad

Presidente del CPLT inicia visita en La Araucanía con reunión con el Gobernador Regional

Destacaron acciones de capacitación a funcionarios públicos en pro de la transparencia de las acciones de las autoridades y servicios locales.

Con un encuentro con el gobernador de la Región de La Araucanía, Luciano Rivas, el titular del Consejo para la Transparencia (CPLT), Francisco Leturia, inició una agenda de actividades de coordinación con autoridades esta semana en La Araucanía en las que se abordarán propuestas de acción asociadas a capacitación e implementación de prácticas en materia de transparencia e integridad de la función pública.

El presidente del organismo encargado de velar por el derecho de las personas a acceder a información del Estado, explicó tras la reunión explicó que se trata de un trabajo que busca apoyar a las nuevas autoridades en estos temas. “Estamos haciendo una campaña intensa de capacitaciones acá en la zona. Es una región que tiene alta demanda por temas de transparencia, que tiene además un gran servicio, que tiene excelentes números en cuanto al trabajo que está haciendo. Y creemos que mientras más gente sepa y esté informada de lo que pasa, mejor puede ejercer sus derechos”.

El presidente del CPLT detalló que esta iniciativa desarrollada conjuntamente con el Gobierno Regional data desde hace un tiempo y con buenos resultados. Agregó: “mientras más logremos que la gente sepa lo que tiene que saber van a mejorar sus posibilidades sus condiciones de vida, va a ser mejor para todos”.

Por su parte, el gobernador Rivas afirmó que: “Cuando hablamos de los avances de la democracia, cuando hablamos de una democracia participativa que es lo que nosotros queremos implementar desde acá de La Araucanía, claramente el tema de la transparencia es clave, principalmente cuando tenemos figuras nuevas como somos los gobernadores regionales, los gobiernos regionales electos”.

Asimismo, comentó que “tenemos que seguir trabajando con esta visión, tener servicios transparentes (…) y, por sobre todo, dando esta la posibilidad de poder llegar a los municipios, a las 32 comunas de La Araucanía con información clara, capacitando también a nuestros alcaldes, a los funcionarios municipales referentes a estos temas de la Ley de Transparencia, entre otros”. “Esperamos seguir en contacto para poder seguir trabajando en una región de La Araucanía mucho más transparente”, finalizó.

Cifras en transparencia

Acorde a datos entregados por el Consejo para la Transparencia (CPLT), históricamente región se posiciona en el cuarto lugar a nivel nacional en cuanto a solicitudes de acceso a la información dirigidas a las diversas instituciones y servicios regionales, con 54.668 requerimientos. A nivel nacional, se han recibido 1.410.554 solicitados desde 2014 y hasta julio de 2022.

Editor

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

11 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

14 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

14 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

1 día hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

1 día hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

1 día hace