Categorías: Comunas

Programa del SENADIS y el Municipio de Villarrica “independiza” a personas en situación de discapacidad

En la última reunión, efectuada por el Programa financiado por el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) y postulado por el Municipio Local, el alcalde de Villarrica, Germán Vergara, aplaudió los impresionantes avances de los participantes en el proyecto.

Un total de 15 usuarios se beneficiaron con el Programa “Tránsito a la Vida Independiente”, el que ejecutó la Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina de Discapacidad. El programa, postulado a través del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), fue adjudicado en noviembre de 2021, donde se trabajó con personas en situación de discapacidad, que necesitaban y requerían de un apoyo permanente y constante, para asistir día a día, sus actividades diversas.

La encargada de la Oficina de Discapacidad, Carolina Delgado, dijo que el proyecto permitió financiar el personal y profesionales a cargo de los beneficiados, durante seis a ocho meses de ejecución. “Los usuarios fueron ubicados a través de distintas necesidades y a través de otros programas y proyectos que se habían ejecutado anteriormente. Se les propuso esta alternativa de asistencia, donde ellos, a través de un plan de trabajo, determinaron su participación voluntaria”, indicó la profesional.

APOYO IMPAGABLE

Eugenia Llancafil, madre de Juan Esteban (39) de la Población Ferrocarriles de Villarrica, señaló que el programa fue muy oportuno para el desarrollo de su hijo. “La experiencia de que una profesional pueda ayudarte a aprender nuevas cosas, es realmente impagable”, comentó Eugenia, quien se manifestó “muy agradecida por la oportunidad y la iniciativa que ha tenido el programa de trabajar con ellos en forma personalizada. El que se relacione con otras personas, ha ayudado mucho a su desarrollo. Le gustó, desde bailar, pintar en piedra, comprensión lectora, matemáticas y hasta algunas otras manualidades. Logró aprenderse su número de carnet, todo con mucho empeño”.

Según la encargada de la Oficina de Discapacidad, la autonomía fue fundamental para decidir qué es lo que querían hacer, por cuánto tiempo y si estaban dispuestos a asumir este compromiso. “Ellos asumieron esto, hicieron un cambio en sus rutinas diarias desde sus quehaceres domésticos, hasta su mundo social, abrirlo un poco más, integrarse a nuevas organizaciones que les permitieran ser personas más independientes”.

MÁS APOYO

Para el alcalde de la comuna de Villarrica, Germán Vergara, el programa ha sido muy trascendente. “Como Municipio, nos hemos preocupado de las personas en situación de discapacidad, porque todos somos parte de la comuna, son un aporte también y poder ayudarlos a trabajar es muy importante. Esperamos que, en el corto plazo, nos lleguen más recursos para poder seguir con estos programas, ya que hay mucha gente en situación de discapacidad, que necesita el impulso de programas como este, donde se les da una oportunidad para que ellos trabajen”.

TESTIMONIO

Luisa Jélvez, presidenta del Club de Discapacitados y además beneficiaria del programa, dijo que haber participado de este programa fue un regalo, “pero también es un derecho y es muy enriquecedor a nivel personal, porque no solamente trabajas con recursos del Estado, destinados para este fondo y administrados por la Oficina de Discapacidad de la Municipalidad de Villarrica, sino que también te da la oportunidad de conocer personas, compartir y tener un cambio de switch; sobre todo, porque las personas debemos desarrollar un pensamiento autónomo, más allá de la independencia, así es que realmente fue una gran experiencia (…) Para estar todos los días en mi trabajo, para poder trabajar en mi emprendimiento que comencé en el verano necesitaba que alguien me pudiera dejar lista y dispuesta en mi silla de ruedas, para poder salir e interactuar. Si yo no tengo a alguien que me levante y me acueste todos los días, mi autonomía queda solamente en mi pensamiento y eso realmente logró cambios en mi vida”.

Los testimonios de los participantes fueron muy valorados, más aún cuando reconocen un antes y un después en el avance de sus actividades diarias, “y que les han permitido en ellos que su independencia y autonomía se desarrollen con normalidad dentro de sus quehaceres y necesidades”, concluyó Carolina Delgado, la profesional de Discapacidad del Municipio local.

Editor

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

34 minutos hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

1 hora hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

1 hora hace

Diputado Saffirio y alcalde de Ercilla piden a Subsecretario mejorar camino principal de la localidad de Pidima

El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…

1 hora hace

Hospital Villarrica comenzó a realizar biopsias estereotáxicas para la detección de cáncer de mamas

Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…

2 horas hace

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…

2 horas hace