Categorías: Actualidad

Municipios realizan encuentro para aumentar la cobertura, el acceso y universalización de los servicios de internet

El Secretario Ejecutivo de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), Jaime Belmar, junto al Subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, la Senadora Ximena Órdenes y Rodrigo Ramírez, presidente de IDICAM participan en la inauguración del “Foro Brechas y Equidad Digital”, que se desarrolla por dos días en Santiago.
El evento está organizado por la AChM y  la Cámara Chilena de Infraestructura Digital -IDICAM Chile, reuniendo a los más destacados expertos en temas digitales de nuestro país y  busca consolidar, a nivel de autoridades municipales,  nuevas prácticas y alianzas desde los territorios para promover la cobertura, el acceso y universalizar los servicios a Internet.
La senadora Ximena Órdenes se refirió  al trabajo que desarrollan en el parlamento expresó que “los principales desafíos que teníamos es acelerar los procesos de digitalización en Chile y también cerrar la brecha digital, por eso uno de los pilares de esta estrategia se llama “Chile conectado sin brecha” el segundo pilar es “Chile digitalizado” y los componentes son digitalización de la economía, del Estado y ahí las municipalidades tienen también mucho que decir”.
Jaime Belmar expresó que “para nosotros es fundamental avanzar en los temas de conectividad porque un Chile conectado tiene mucho más posibilidades de desarrollo. La pandemia evidenció las brechas que tiene nuestro país en materia digital y esto es lo que hoy discutimos en este evento“. 
El encuentro denominado, Foro Brechas y Equidad Digital, plantea como objetivo principal, consolidar a nivel de municipios, nuevas prácticas y alianzas desde los territorios para promover la cobertura, el acceso y universalizar los servicios a la Internet. 
Por su parte, Rodrigo Ramírez señaló que «la inversión en telecomunicaciones tiene un impacto directo en la disminución de la pobreza, aumenta el porcentaje del PIB local y regional, favorece los servicios públicos, favorece los servicios de salud, disminuye la desigualdad porque permite la participación   de los vecinos. Es decir, objetivamente cuando hablamos de conectividad esto tiene un impacto directo en los territorios”.
De esta forma el Foro pone  al centro las problemáticas que experimentan quienes conforman los segmentos de la denominada brecha digital, que impacta los indicadores de desigualdad   que enfrentan   las autoridades locales.  Los problemas de conectividad no están en las capitales regionales, hay problemas de cobertura en las comunas más aisladas y ese es nuestro desafío”.
El Subsecretario de Telecomunicaciones Claudio Araya dijo que, “creo que las personas, que no acceden a una economía digital, quedan en una enorme desventaja respecto a los que sí acceden. La definición política que anunció el presidente Boric en su cuenta pública de brecha digital cero, apunta a que todas las personas puedan conectarse “.
El programa contempla a  ponentes de primera línea a nivel sudamericano en roles de expositores, panelistas y moderadores, donde también estarán presentes senadores de la República, (por Valparaíso, Aysén y Magallanes),  gobernadores, alcaldes, directores de obras municipales y casos de éxito implementados a nivel municipal.

prensa

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

2 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

2 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

2 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

4 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

4 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

5 horas hace