Categorías: Actualidad

Municipios realizan encuentro para aumentar la cobertura, el acceso y universalización de los servicios de internet

El Secretario Ejecutivo de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), Jaime Belmar, junto al Subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, la Senadora Ximena Órdenes y Rodrigo Ramírez, presidente de IDICAM participan en la inauguración del “Foro Brechas y Equidad Digital”, que se desarrolla por dos días en Santiago.
El evento está organizado por la AChM y  la Cámara Chilena de Infraestructura Digital -IDICAM Chile, reuniendo a los más destacados expertos en temas digitales de nuestro país y  busca consolidar, a nivel de autoridades municipales,  nuevas prácticas y alianzas desde los territorios para promover la cobertura, el acceso y universalizar los servicios a Internet.
La senadora Ximena Órdenes se refirió  al trabajo que desarrollan en el parlamento expresó que “los principales desafíos que teníamos es acelerar los procesos de digitalización en Chile y también cerrar la brecha digital, por eso uno de los pilares de esta estrategia se llama “Chile conectado sin brecha” el segundo pilar es “Chile digitalizado” y los componentes son digitalización de la economía, del Estado y ahí las municipalidades tienen también mucho que decir”.
Jaime Belmar expresó que “para nosotros es fundamental avanzar en los temas de conectividad porque un Chile conectado tiene mucho más posibilidades de desarrollo. La pandemia evidenció las brechas que tiene nuestro país en materia digital y esto es lo que hoy discutimos en este evento“. 
El encuentro denominado, Foro Brechas y Equidad Digital, plantea como objetivo principal, consolidar a nivel de municipios, nuevas prácticas y alianzas desde los territorios para promover la cobertura, el acceso y universalizar los servicios a la Internet. 
Por su parte, Rodrigo Ramírez señaló que «la inversión en telecomunicaciones tiene un impacto directo en la disminución de la pobreza, aumenta el porcentaje del PIB local y regional, favorece los servicios públicos, favorece los servicios de salud, disminuye la desigualdad porque permite la participación   de los vecinos. Es decir, objetivamente cuando hablamos de conectividad esto tiene un impacto directo en los territorios”.
De esta forma el Foro pone  al centro las problemáticas que experimentan quienes conforman los segmentos de la denominada brecha digital, que impacta los indicadores de desigualdad   que enfrentan   las autoridades locales.  Los problemas de conectividad no están en las capitales regionales, hay problemas de cobertura en las comunas más aisladas y ese es nuestro desafío”.
El Subsecretario de Telecomunicaciones Claudio Araya dijo que, “creo que las personas, que no acceden a una economía digital, quedan en una enorme desventaja respecto a los que sí acceden. La definición política que anunció el presidente Boric en su cuenta pública de brecha digital cero, apunta a que todas las personas puedan conectarse “.
El programa contempla a  ponentes de primera línea a nivel sudamericano en roles de expositores, panelistas y moderadores, donde también estarán presentes senadores de la República, (por Valparaíso, Aysén y Magallanes),  gobernadores, alcaldes, directores de obras municipales y casos de éxito implementados a nivel municipal.

prensa

Entradas recientes

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

5 minutos hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

49 minutos hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

1 hora hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

3 horas hace

Encapuchado armado da muerte a tres perros y asalta a cazadores en sector rural de Ercilla

El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…

4 horas hace

Escuela Rural Vista Hermosa celebró su 44° aniversario con emotiva ceremonia

Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…

4 horas hace