Categorías: Actualidad

Municipios realizan encuentro para aumentar la cobertura, el acceso y universalización de los servicios de internet

El Secretario Ejecutivo de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), Jaime Belmar, junto al Subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, la Senadora Ximena Órdenes y Rodrigo Ramírez, presidente de IDICAM participan en la inauguración del “Foro Brechas y Equidad Digital”, que se desarrolla por dos días en Santiago.
El evento está organizado por la AChM y  la Cámara Chilena de Infraestructura Digital -IDICAM Chile, reuniendo a los más destacados expertos en temas digitales de nuestro país y  busca consolidar, a nivel de autoridades municipales,  nuevas prácticas y alianzas desde los territorios para promover la cobertura, el acceso y universalizar los servicios a Internet.
La senadora Ximena Órdenes se refirió  al trabajo que desarrollan en el parlamento expresó que “los principales desafíos que teníamos es acelerar los procesos de digitalización en Chile y también cerrar la brecha digital, por eso uno de los pilares de esta estrategia se llama “Chile conectado sin brecha” el segundo pilar es “Chile digitalizado” y los componentes son digitalización de la economía, del Estado y ahí las municipalidades tienen también mucho que decir”.
Jaime Belmar expresó que “para nosotros es fundamental avanzar en los temas de conectividad porque un Chile conectado tiene mucho más posibilidades de desarrollo. La pandemia evidenció las brechas que tiene nuestro país en materia digital y esto es lo que hoy discutimos en este evento“. 
El encuentro denominado, Foro Brechas y Equidad Digital, plantea como objetivo principal, consolidar a nivel de municipios, nuevas prácticas y alianzas desde los territorios para promover la cobertura, el acceso y universalizar los servicios a la Internet. 
Por su parte, Rodrigo Ramírez señaló que «la inversión en telecomunicaciones tiene un impacto directo en la disminución de la pobreza, aumenta el porcentaje del PIB local y regional, favorece los servicios públicos, favorece los servicios de salud, disminuye la desigualdad porque permite la participación   de los vecinos. Es decir, objetivamente cuando hablamos de conectividad esto tiene un impacto directo en los territorios”.
De esta forma el Foro pone  al centro las problemáticas que experimentan quienes conforman los segmentos de la denominada brecha digital, que impacta los indicadores de desigualdad   que enfrentan   las autoridades locales.  Los problemas de conectividad no están en las capitales regionales, hay problemas de cobertura en las comunas más aisladas y ese es nuestro desafío”.
El Subsecretario de Telecomunicaciones Claudio Araya dijo que, “creo que las personas, que no acceden a una economía digital, quedan en una enorme desventaja respecto a los que sí acceden. La definición política que anunció el presidente Boric en su cuenta pública de brecha digital cero, apunta a que todas las personas puedan conectarse “.
El programa contempla a  ponentes de primera línea a nivel sudamericano en roles de expositores, panelistas y moderadores, donde también estarán presentes senadores de la República, (por Valparaíso, Aysén y Magallanes),  gobernadores, alcaldes, directores de obras municipales y casos de éxito implementados a nivel municipal.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

12 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

12 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

12 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

12 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

12 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

12 horas hace