Categorías: Sociedad

Proyecto “Más Simple con Historietas”: Niñas Valientes junto a COES lanzan historietas para dar a conocer desigualdades de género en establecimientos educacionales

“Estas historietas incentivarán que las y los estudiantes puedan conversar de actitudes que día a día ocurren y que hay que comenzar a cambiar”, afirmó la cofundadora de Fundación Niñas Valientes, Emilia Vergara.

 Fundación Niñas Valientes junto al Centro de Estudios de Conflictos y Cohesión Social (COES) lanzaron un conjunto de historietas con información y propuestas sobre la educación con equidad de género.

“Más Simple con Historietas” busca dar a conocer de manera simple los resultados de dos investigaciones: “Azul y Rosado: La (Aún Presente) Trampa de los Estereotipos de Género”, de Gloria Jiménez-Moya, y la “Consulta Nacional para Niños, Niñas y Adolescentes: Una Mirada hacia la Participación y Equidad de Género”, de Fundación Niñas Valientes y Tremendas. Además, incluye las diferentes propuestas para un Modelo Educativo No Sexista creado por la Fundación Niñas Valientes.

Con este objetivo, Niñas Valientes y COES crearán nueve historietas que se divulgarán a través de redes sociales y de manera física en colegios. Este material buscará ser utilizado en actividades de problematización de las desigualdades de género en los establecimientos educacionales, así como por cualquier persona que desee conocer más sobre esta materia.

La cofundadora de Niñas Valientes, Emilia Vergara, mencionó que “estas historietas incentivarán que las y los estudiantes puedan conversar de actitudes que día a día ocurren y que hay que comenzar a cambiar. A través de este mecanismo didáctico, buscamos que en todos los establecimientos educacionales se empiece a hablar sobre las desigualdades de género que se presentan en ellos, donde tenemos una responsabilidad urgente con las instituciones educativas en todos sus ámbitos: el nivel institucional, curricular y relacional”.

Por su parte, la investigadora asociada de COES, Gloria Jiménez-Moya, puntualizó que “el problema de la desigualdad de género está en las calles y en las casas, por lo que es importante que todo el mundo pueda acceder a resultados de investigación respecto a esta problemática. Nuestra iniciativa surge para darle visibilidad a algunos resultados de investigaciones de desigualdad de género, presentar las formas de abordar los problemas y llevar las conclusiones e implicancias a estudiantes y adolescentes”.

Para más información, te invitamos a visitar el instagram de Niñas Valientes: https://www.instagram.com/ninasvalientes/

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

7 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

8 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

8 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

11 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 horas hace