En la oportunidad se mencionó que el evento de divulgación científica se llevará a efecto el jueves 8 y viernes 9 de Septiembre en Pucón, donde los beneficiados serán los estudiantes y la propia comunidad, quienes podrán participar de interesantes charlas y un ciclo de cine en distintos lugares de la comuna lacustre, con actividades relacionadas con la ciencia y la tecnología.
Al respecto, el alcalde Carlos Barra, mencionó que están muy contentos que esta iniciativa sea realizada en la comuna lacustre. “Estamos felices con la idea de aproximar la ciencia, la tecnología e innovación a los estudiantes y así despertar interés en estas áreas del conocimiento, que muchas veces son poco difundidas y abordadas. En esta ocasión con ponencias y talleres tan relevantes como pueden ser los de turismo sustentable, robótica o astronomía. Este congreso puede ser el inició de un proyecto que tenemos de poder desarrollar un centro astronómico turístico en la comuna ”, dijo Barra.
Por su parte la concejala y presidenta de la comisión de medioambiente, Daniela García, mencionó que es importante traer a la comuna la información y la conversación en torno a la ciencia. “Invitamos a toda la comunidad a que participe, ya que habrá actividades tanto en las escuelas como en otros puntos de la ciudad como en el Centro Educacional Carlos Holzapfel, la Escuela Los Arrayanes, la Ufro y el espacio École”.
Por otro lado, el director de la Universidad de la Frontera, sede Pucón, Rodrigo Garrido, dijo que este evento es trascendental para fortalecer la alianza con el municipio en temas tan importantes como la Astronomía, la Robótica o el Turismo Sustentable. “Estamos muy felices como universidad de poner a disposición de la comuna contenidos, pero también redes de investigación de ciencia y de desarrollo”.
Cabe destacar que el Congreso del Futuro en tu Comuna se realiza gracias a una alianza entre el Senado, las municipalidades y las universidades del país, con el propósito de acercar la ciencia de primer nivel a la ciudadanía, desarrollando divulgación científica en distintos sectores de la comunidad, tales como barrios, colegios, liceos, entre otros.
Este martes se realizó una significativa ceremonia de la red territorial del programa ministerial “A…
En el marco del Programa de Resolutividad, convenio suscrito entre el Departamento de Salud Municipal…
Tres días de entrenamientos y competencia reunirán a los mejores riders del país en los…
Un incremento de recursos destinados al fortalecimiento del programa Habilidades para la Vida (HPV) en…
· La iniciativa permite a los estudiantes de Técnico en Sonido poner en práctica sus…
El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…