Categorías: Deporte

Rio Cruces de Loncoche albergó el primer rafting inclusivo

El majestuoso Rio Cruces fue protagonista de esta hermosa jornada, la cual trajo un nuevo método de uso al caudal que atraviesa toda la ciudad de Loncoche y está siendo parte fundamental del crecimiento comunal.

En la ocasión el equipo de la Dirección de Desarrollo Comunitario, a través de la Oficina de Discapacidad, Oficina de Deporte, el Centro Educacional de Desarrollo Integral We Nepen y Kawenko Expediciones, fueron los responsables de liderar este primer rafting inclusivo cuyo objetivo fue culminar el mes de la niñez de una forma diferente, haciendo participe a todos los niños y niñas de la comuna.

Es así como más de 15 niños, niñas y adolescentes que presentan una situación de discapacidad, acompañados de sus padres y apoderados, disfrutaron de la bajada en balsas por el rio cruces, cuyo inicio fue en el sector de Chesque y terminando en la Parcela Municipal.

la Primera Autoridad Comunal; Alexis Pineda Ruiz felicitó al equipo y recordó que fue un compromiso de campaña el trabajar con diferentes disciplinas de deporte y es así como el taller municipal de Kayak, se transformó en un potencial atractivo turístico en darle vida al río cruces, el cual por años se le dio la espalda y ahora se convierte en el eje central de la ciudad.

Padres y niños disfrutaron de este rafting inclusivo, logrando conocer la opinión de un apoderado y comentó: “Una experiencia única e inolvidable, pudimos conocer de otra forma nuestro río y agradecer al alcalde por esta tremenda experiencia, que nos permitió disfrutar esta bajada en balsas por el rio que muchas veces despreciamos”.

Así también se suman los diferentes trabajos realizados en apoyo a la inclusión comunal, destacando la adquisición del Bus Inclusivo que va en soporte a los estudiantes del C.E.D.I. We Nepen, donde además el año académico comunal 2022 fue en el mismo establecimiento, de igual forma, el apoyo a las agrupaciones sigue siendo fundamental, como es el apoyo a la agrupación Down de Loncoche con su equino terapia y agrupación de “TEAcompañamos”, logrando así la ratificación de conseguir una casa de la inclusión comunal para seguir aportando con nuestros profesionales el conocimiento de mejoras a todos las personas en situación de discapacidad en la comuna.

Editor

Entradas recientes

Padre Las Casas celebra el Día de la Música con el Festival Jazz Temporal 2025

La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…

10 minutos hace

La soledad no deseada en personas mayores: experto UST advierte una “amenaza invisible” que crece en Chile

La reciente noticia del hallazgo de una persona mayor fallecida en la comuna de Independencia,…

14 minutos hace

Artesanas de Lautaro reciben certificación en artesanía en madera nativa con resina epóxica

Una veintena de mujeres artesanas de Lautaro fueron certificadas en el curso “Artesanía en Madera…

19 minutos hace

Tras 15 años de ausencia, Collipulli vuelve a coronar a su reina y embajadora

Collipulli volvió a vivir una noche llena de emoción, talento y tradición con el regreso…

57 minutos hace

Agrupación “Los Cuervos” vuelve a brillar en Laguna Huelehueico con exitoso campeonato de pesca del pejerrey en Collipulli

Collipulli volvió a vibrar con el deporte al aire libre. En la Laguna Huelehueico, un…

1 hora hace

Gobierno refuerza infraestructura educativa en Lautaro con millonaria inversión en la Escuela Seis

En el marco del programa de Conservación de infraestructura educacional que impulsa el Ministerio de…

1 hora hace