Categorías: Actualidad

Reserva la fecha: Expo Chile Agrícola anuncia días y novedades de su versión 2022

El evento de capacitación más grande del país, 100% gratuito, organizado por el Ministerio de Agricultura a través de FUCOA, se realizará el 5 y 6 de octubre en el Mercado Mayorista Lo Valledor y en el sitio web www.expochileagricola.cl. Las actividades abordarán temas clave como seguridad y soberanía alimentaria, agroecología, escasez hídrica y cambio climático.

Expo Chile Agrícola 2022, el encuentro oficial del agro 100% gratuito para todo público, se realizará el 5 y 6 de octubre en el Mercado Mayorista Lo Valledor, región Metropolitana, y también a través de su sitio web www.expochileagricola.cl, ofreciendo a agricultores y agricultoras de todo el país más de 130 actividades de capacitación sobre temáticas clave relacionadas con el desarrollo de la agricultura y el mundo rural del país.

El evento de capacitación más grande de Chile, organizado por el Ministerio de Agricultura a través de la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA), tendrá la participación de todos los servicios del agro, la academia, organismos internacionales y otras instituciones vinculadas al sector. Sus contenidos centrales serán la seguridad y soberanía alimentaria, con foco en la agricultura familiar campesina y el patrimonio alimentario; agua y emergencia climática; sanidad animal y vegetal, incluyendo control de plagas y enfermedades, apicultura y otros temas; y sustentabilidad, con aspectos como la restauración ecológica, la economía circular y la agroecología, los que se abordarán a través de seminarios y charlas presenciales, como también en el sitio web del evento.

Al igual que en ediciones anteriores, el encuentro contará además con un espacio ferial con stands del Ministerio de Agricultura y sus servicios, así como de expositores y otras entidades; Mercado Campesino de pequeños productores; muestra de maquinaria y un escenario para lanzamientos, shows artístico-culturales y otras actividades.

Por otro lado, además de una programación de charlas online, la plataforma web contará con perfiles virtuales de instituciones participantes, así como la señal Expo TV con entrevistas, presentaciones en vivo y otros contenidos de interés.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, destacó que el Gobierno, a través de la cartera, “apunta a que todas y todos impulsemos una agricultura verde, diversa e inclusiva, puntal de la seguridad y soberanía alimentaria del país. Iniciativas como Expo Chile Agrícola, el encuentro oficial del agro, permiten reunirnos durante dos jornadas para actualizarnos, comunicar, conversar y debatir sobre las necesidades y objetivos que tenemos frente a escenarios como la crisis mundial y la escasez hídrica, donde tanto productoras y productores, así como las instituciones, la academia y el mundo rural en su conjunto, debemos trabajar unidos”.

El director ejecutivo de FUCOA, Claudio Urtubia, señaló que “Expo Chile Agrícola es un gran encuentro en que protagonistas del mundo rural pueden conocer las últimas novedades tecnológicas y de conocimiento, junto con dialogar sobre la manera de abordar la seguridad y soberanía alimentaria, aspecto clave para el desarrollo del país. Este año también ofrecemos al público en general diversas actividades y contenidos relacionados con la cultura rural, sus tradiciones y saberes ancestrales, que confluyen con la actividad agrícola de hoy en un todo indivisible”.

La información completa del evento está disponible en www.expochileagricola.cl, donde próximamente los interesados e interesadas en asistir a las charlas y seminarios podrán acreditarse, además de revisar el detalle del programa de esta nueva versión del encuentro más importante del agro chileno.

Editor

Entradas recientes

Más de 15 mil personas participaron en la inauguración del nuevo centro comercial LOV Pitrufquén

Con una masiva asistencia que superó las 15.000 personas entre el 25 y 26 de…

5 minutos hace

En Queule: PDI detiene a pareja dedicada al microtráfico de drogas

Por el delito de microtráfico de drogas, detectives de la Brigada de Investigación Criminal Pitrufquén…

15 minutos hace

De Toltén a Madrid: la pequeña Agustina Catricheo busca cumplir su sueño futbolístico representando a Chile

La estudiante de 11 años, perteneciente a la Escuela Bajo Pocoyan de la comuna de…

27 minutos hace

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos

Girl Traveler hiking with backpack at rocky mountains landscape Travel Lifestyle concept adventure summer vacations…

2 horas hace

Universidad Católica de Temuco apuesta por la energía solar con innovadora planta fotovoltaica

La institución avanza en su estrategia de sostenibilidad con un sistema que cubrirá cerca del…

2 horas hace

Encuentro Asegurador 2025: ¿Cómo se define el futuro del sector?

El evento anual convocado por la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH) reunió en Viña…

3 horas hace