Categorías: Comunas

Programa Pequeñas Localidades realiza encuentro bi-regional entre La Araucanía y Los Ríos

Como una iniciativa a nivel regional del Programa Pequeñas Localidades del Minvu, se desarrolló el Primer Encuentro Bi-regional (Araucanía y Los Ríos), para intercambiar experiencias entre las localidades costeras, como lo son Queule – La Barra, y Mehuín. Jornada que contó con la presencia de la Encargada Nacional del Programa, Carolina Gómez; además de la Seremi de La Araucanía, Ximena Sepúlveda; y su par de Los Ríos, Daniel Barrientos, como también los municipios de Toltén y San José de la Mariquina. Esto, con el propósito que los profesionales intercambien sus ideas, para poder lograr a futuro un cordón de desarrollo turístico costero.

Cabe señalar que el Programa Pequeñas Localidades, está trabajando en ambas regiones, encontrándose casi en los mismos tiempos de su ejecución, y además tanto Queule como Mehuín se encuentran a una distancia de tan sólo 6 kilómetros, lo que hizo más sentido aún en los equipos, en compartir sus experiencias para unificar criterios, ya que las características de cada uno de los lugares son muy similares, más aún cuando su población convive en el día a día.

Por su parte, la Seremi de Vivienda y Urbanismo de La Araucanía, Ximena Sepúlveda valoró el encuentro, señalando que “yo siento que lo relevante de esto, es que aquí se está trabajando un programa que respeta el habitar propio de las localidades, porque estas localidades conforman un corredor que va por toda la costa, y ellos naturalmente conviven en esta situación, ósea se vinculan. Esta división territorial, que es una división administrativa, no los separa en su habitar, eso es lo que yo quiero rescatar, y el Programa al unir todos estos puntos, todas estas caletas, respeta el habitar propio del sector y obviamente lo potencia”. Opinión que fue muy compartida por el Seremi de la región de Los Ríos, Daniel Barrientos precisando que “estamos contentos, porque además en paralelo, acá en la región de al lado, la localidad de Queule, se está desarrollando este programa en los mismos tiempos, por lo tanto es de mucho interés conocer las experiencias con que este programa está iniciando su trabajo, levantando su etapa de diagnóstico, y hemos conocido recientemente la presentación del equipo de la región de La Araucanía, y ahora estamos viendo el nivel de avance acá en Mehuín, por lo que estamos bien contento con los resultados”, indicó.

En tanto, la Encargada Nacional del Programa, Carolina Gómez dijo estar muy contenta con el resultado de su visita a ambas regiones, destacando que “esta es una experiencia que se vive por primera vez, y que significa un gran desafío para poder potenciar la vocación territorial, con una lógica que aporte al desarrollo productivo de estos territorios, los cuales tienen una vocación pesquera, fuertemente vinculada al mar, y servicios para mejorar su calidad de vida, por tanto comprendemos que el trabajo colaborativo de ambas regiones en los procesos de planificación, de levantamiento de información, sobre todo de trabajo con la comunidad, que permita que la comunidad reciba capacitación y habilitación en términos de vocación productiva, pudiese mejorar un montón de temas que hasta ahora son carentes en este territorio”.

Mientras que el Alcalde (s) de Toltén, Juan Carlos Paz señaló estar muy agradecido con el programa, destacando “encuentro que es una iniciativa bastante acertada desde el Ministerio de Vivienda, el juntar a dos localidades vecinas y fronterizas de regiones diferentes, en este caso La Araucanía con la región de Los Ríos. Ambos asociados a la pesca y a la gastronomía como punto turístico… muy contento, muy contento conocer, analizar y conversar realidades y experiencias, tanto de Mehuín como de Queule y caleta La Barra. Agradecemos al Ministerio de Vivienda desde la Municipalidad de Toltén, por esta oportunidad de desarrollar nuestros territorios, ofrecer mejores expectativas, mejores servicios y por sobre todo mejor calidad de vida para nuestros vecinos de nuestro territorio”, puntualizó.

Editor

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

26 minutos hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

1 hora hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

1 hora hace

Diputado Saffirio y alcalde de Ercilla piden a Subsecretario mejorar camino principal de la localidad de Pidima

El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…

1 hora hace

Hospital Villarrica comenzó a realizar biopsias estereotáxicas para la detección de cáncer de mamas

Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…

1 hora hace

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…

1 hora hace