Categorías: Actualidad

Ofrecen talleres a municipios sobre participación ciudadana, ley de lobby y transparencia

Gracias a una alianza con Fundación Multitudes, funcionarios municipales podrán capacitarse en Gobierno Abierto, a fin de mejorar su gestión y el vínculo con la ciudadanía.

La Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) patrocinará talleres dirigidos a funcionarios municipales y directivos que quieran interiorizarse en Gobierno Abierto, estrategia de gestión que involucra a la ciudadanía y que tiene como objetivo generar una mejor relación con vecinos y vecinas, y organizaciones comunitarias.

Lo anterior, gracias a una alianza estratégica de colaboración con la Fundación Multitudes, la cual estará a cargo de los talleres, que tendrán como ejes fundamentales entregar herramientas a los participantes en el cumplimiento de normas referidas, entre otras, a participación ciudadana, Ley de Lobby y Ley de Transparencia.

“La idea es lograr un lenguaje común respecto de estas herramientas, como el lobby o transparencia, pues cada municipio interpreta de distinta forma cómo cumplir con la ley. También queremos desmitificar el principio sancionador de la norma; es decir, que cada municipio lo vea más como una oportunidad que como una obligación para que no haya un castigo administrativo”, explicó la directora ejecutiva de Multitudes, Paulina Ibarra.

En este sentido, Ibarra recalcó que “el Gobierno Abierto es una tendencia que tiene fuerza en países más desarrollados, que han entendido que la gestión pública, sea a nivel nacional, regional o comunal, se construye junto con la ciudadanía. En la medida que mejoramos nuestros estándares de transparencia, o robustecer los canales de participación, estamos diciéndole a los ciudadanos que sí nos importan y que sí son nuestros aliados en este desafío”.

El curso cuenta con destacados profesionales en el área y se realizarán de manera telemática, con un máximo de 10 participantes por cada taller, de manera de garantizar una atención personalizada a cada alumno, para que pueda resolver sus dudas en el cumplimiento de las normas. Se desarrollará en cuatro módulos teórico-prácticos que incluirán un diagnóstico comunal y una propuesta de gestión local acorde a la realidad del municipio participante.

Más informaciones en www.fundacionmultitudes.org o en comunicaciones@fundacionmultitudes.org

prensa

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

3 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

3 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

3 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

5 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

5 horas hace