Categorías: Actualidad

Reto Residuos Araucanía: proyecto ganador propone disminuir residuos generados por la construcción

El Reto Residuos Araucanía se enmarca en la iniciativa Construir Innovando impulsada por la Cámara Chilena de la Construcción  en conjunto con la Mesa de Ecosistema Araucanía y que se dirige a estudiantes de educación superior de Universidades de la región de la Araucanía.

Uno de los desafíos de la Construcción es contribuir a reducir los residuos generados por sus operaciones. Para que esto sea una realidad a corto plazo, la CChC organizó el Reto Residuos Araucanía, invitando a estudiantes de educación superior a que participen en propuestas innovadoras que puedan ser aplicadas en la industria.

El ganador de esta versión es PolRoc, solución que busca ofrecer un producto final sustentable fomentando el reciclaje y la reutilización, disminuyendo la sobreexplotación de los áridos y reduciendo en 25% el agua potable usada en el amasado del hormigón. La propuesta de PolRoc es entregar un producto final de calidad y sustentable.

Sus creadores son estudiantes de la Universidad Tecnológica de Chile, INACAP Temuco, Mauricio Andrés Peña Aguilar, Juan Pablo Hijerra Romero, Camila Andrea Guzmán Saavedra y Gerardo Andrés Meyer Espinoza, estudiantes de 5to año de Ingeniería en Construcción.

Para Juan Pablo Hijerra, esta iniciativa es una gran oportunidad para poder crear y hacer crecer nuestros proyectos, “como ganadores, nos toca un desafío más grande aún, que es concretar la idea para poder hacerla realidad, y así lograr que PolRoc reduzca la huella de carbono y disminuya un 25% el agua en el amasado de hormigón”.

El equipo ganador viajará a la gran Feria Tecnológica “WebSummit” en Lisboa, Portugal en noviembre de este año.

El segundo lugar del Reto lo obtuvo Despuntando voy Educando, iniciativa que busca hacerse cargo de la reutilización de despuntes de madera. En tanto, el tercer lugar fue para GRINUFRO, una plataforma de gestión y revalorización de residuos que permite conectar a constructoras con aquellas que desarrollan transformación de residuos, midiendo la trazabilidad de los residuos de construcción y demolición.

Para Lorenzo Dubois, presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la CChC. “llamados como el Reto Residuos Araucanía contribuyen a acortar la brecha que hay entre el mundo privado, la docencia y los estudiantes, el hecho de lograr conectar las reales problemáticas que existen en la actualidad en la industria, con varias opciones de soluciones, hacen que entre todos podamos generar una contribución a mejorar las diversas problemáticas del país”.

Cristian Campomanes, representante de Ecosistema Araucanía, señala que uno de los objetivos de la mesa de ecosistemas es facilitar las herramientas para que se puedan dar este tipo de espacios. “Es un mix necesario y oportuno, debido a que apunta a la sustentabilidad medioambiental e involucra a los futuros talentos. Este tipo de actividad acerca los problemas de las empresas a la ciudadanía y genera una cercanía y una voluntad de involucrarse en las soluciones”.

Esta convocatoria invitó a estudiantes de educación superior de todas las universidades de la Araucanía -Universidad de La Frontera, a través de La Clínica Empresarial (CEAM) y FICA, Universidad Católica de Temuco, Universidad Mayor de Temuco, Universidad Arturo Prat Sede Victoria, Santo Tomás, INACAP, dentro de Formación Técnica Teodoro Wickel y Municipalidad de Temuco- de distintas facultades, cuyos alumnos participaron en este desafío, convirtiéndose así en el primer reto regional de este tipo. 

prensa

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

49 minutos hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

5 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

5 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

6 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

6 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

6 horas hace