“Estamos felices porque esto permitirá que los vecinos de Llau Llau puedan solucionar los inconvenientes que han venido teniendo con el agua. Este proyecto era de 2016 y en 2018 quedó paralizado, hasta que lo reactivamos en 2021. Por eso agradecemos este apoyo del Gobernador Luciano Rivas y al Core, que tiene que aprobar estos recursos”, destacó el jefe comunal villarricense.
EL PROYECTO
El programa consiste en la reposición de una APR y su ampliación hacia el sector El Pirao, en donde uno de los principales inconvenientes ha sido la presión del vital elemento. Para ello, se establece la mejora de un pozo profundo ya existente, la instalación de un estanque semi enterrado de 500 metros cúbicos, dos presurizadoras, a lo que se agrega un tratamiento de cloración y filtración, para lo cual se incluye una cabina de comandos sanitarios y la respectiva urbanización del recinto de distribución.
Yéssica Vásquez, presidenta del Programa APR Llau Llau reconoció que “esto nos pone muy felices por todos los vecinos que están muy ansiosos por el agua potable en sus casas. Ha sido una espera tremenda, fue un proyecto que costó muchísimo y que, gracias a las autoridades, el diputado Henry Leal, que en ese momento era Seremi del MOP, y Germán Vergara, el alcalde de Villarrica que nos ayudaron mucho en este proyecto”.
BENEFICIADOS
Sobre su rúbrica, el Gobernador Regional, Luciano Rivas apuntó que “hace diez días estuvimos reunidos con estos mismos vecinos y nos plantearon la necesidad y la urgencia de este proyecto y por eso estamos felices de poder estar cumpliendo con la firma de este mensaje que será ingresado al Consejo Regional (Core) y no tengo dudas que será aprobado a la brevedad”.
El procedimiento indica que, luego de que se apruebe la entrega de los recursos, se realice la licitación, después la adjudicación hasta la ejecución de este APR por un costo total de 2 mil millones 521 mil 426 pesos, recursos que terminarán beneficiando a casi 2 mil habitantes del sector Llau Llau de Villarrica.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…