Categorías: Educación

Se implementa inédito programa educativo socioemocional en La Araucanía

Comienza la implementación de una iniciativa educativa disruptiva en 8 establecimientos de La Araucanía, que beneficiará a alumnos de escuelas en situación de vulnerabilidad social.

Este programa educativo es desarrollado y ejecutado por Fundación Trabün, con el apoyo de Fundación MC.

La pandemia ha generado un gran impacto en el sistema educativo en Chile y en el resto del mundo, pues nos vimos obligados a descontinuar la formación presencial en el aula, lo que reveló y acentuó brechas importantes. Este contexto ha agudizado de manera severa las desigualdades educativas existentes antes de la pandemia.

Un estudio realizado por el centro de investigación J-PAL LAC para Fundación MC sobre las problemáticas más apremiantes de la educación en Chile, observa que en el contexto chileno, el distanciamiento físico y las limitaciones de recursos disponibles no sólo deterioraron el aprendizaje y bienestar socioemocional de la comunidad escolar, sino también acentuaron las disparidades educativas existentes antes de esta crisis sanitaria, en todos los niveles educativos.

Respecto del aprendizaje socioemocional, el panorama previo a la pandemia ya era preocupante y la crisis sanitaria vino a agravarlo aún más. De hecho, en 2020, el 70% de los estudiantes en Chile declaraba tener dificultades para expresar sus emociones, según el Diagnóstico Integral de Aprendizaje. Las investigaciones han demostrado que los programas de aprendizaje socioemocional logran resultados positivos en aumentar la autoestima, favorecer la integración social y mejorar la percepción de clima escolar de los estudiantes (Milicic et al., 2013; Berger et al,, 2014). Además, los programas de aprendizaje socioemocional mejoran el desempeño académico y reducen importantes barreras del aprendizaje (Durlak et al., 2011).

¿Por qué comenzar en La Araucanía?

De acuerdo a la última encuesta CASEN, La Araucanía es la región más pobre del país con un 17,4% (muy por sobre el promedio nacional) y la segunda con la mayor pobreza extrema 5,9%, que está por sobre el promedio nacional de 4,3%. La Araucanía cuenta además con 7 de las comunas más pobres del país.

Una de las herramientas más poderosas para superar la pobreza es la educación. Por ello, Fundación MC lanzó en 2021 el Fondo Convoca Chile – Desafío Educación, que tuvo a Fundación Trabün como una de las organizaciones ganadoras. Trabün busca potenciar el desarrollo valórico y socioemocional de los estudiantes. Esto se realiza mediante programas dentro y fuera de la sala de clases, de instrucción explícita en habilidades socioemocionales intrapersonales, interpersonales y de ciudadanía, a través de una metodología de aprendizaje lúdico.

Ignacia Gana, Directora de Desarrollo de Fundación Trabün, comenta: «Hemos tenido la oportunidad de conocer realidades muy distintas, pero teniendo siempre en común el agradecimiento a que podamos trabajar con ellos ahí donde no todos pueden llegar. Estamos sorprendidos de lo abiertos que han estado los equipos directivos para recibirnos, pues ven una oportunidad de finalmente trabajar en forma sistemática sobre el aprendizaje socioemocional, que es tremendamente relevante y que se ha convertido en una urgencia. El recibimiento por parte de los estudiantes ha sido muy bueno, están felices con todo su material. Como equipo lo único que queremos es volver a terreno a ver la ejecución de las clases«.

La pandemia, que aún no termina, ha impactado en forma evidente el aprendizaje y el desarrollo integral. Es probable que aún no seamos capaces de visibilizar las profundas consecuencias en niños, niñas y jóvenes. Mientras esto ocurre, es necesario enfocar esfuerzos de todos los sectores en las brechas de educación que se están profundizando. Todos los actores del sector público y privado estamos llamados a desarrollar programas e intervenciones para mitigar estos efectos y reconstruir el sistema educativo. Ningún actor puede enfrentar esta crítica situación solo: la articulación es el camino correcto para mover la aguja y disminuir brechas en nuestro país”, manifestó Rocío Espinoza directora ejecutiva de Fundación MC.

Impacto en el aprendizaje socioemocional

Trabün ya comenzó su trabajo en terreno en 8 establecimientos de La Araucanía, con el cual beneficiará a 2.711 alumnos y 115 profesores. Cada uno de ellos ya cuenta con el programa, las clases, los materiales y las primeras capacidades/herramientas para trabajar en forma ordenada y sistémica el aprendizaje socioemocional con los estudiantes y la comunidad educativa. También contarán con un plan de acompañamiento durante el programa a través de visitas presenciales para observar y dar retroalimentación.

Estas 8 escuelas ya han recibido:

– Programa de Aprendizaje Socioemocional.

– Definición de todas las clases del año para la asignatura de Orientación, incluidos todos los materiales requeridos para su implementación.

– Capacitación inicial a profesores, coordinadores y directivos de los establecimientos (8 horas, modalidad presencial).

– Test de diagnóstico socioemocional a los estudiantes.

– Reuniones de diagnóstico y lanzamiento del año con los equipos directivos.

prensa

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb solicita designar o confirmar titularidad en la dirección regional de Senapred en La Araucanía

El legislador espera que se agilice la titularidad de una autoridad en el Servicio Nacional…

19 minutos hace

MOP: un 45% de avance presentan trabajos de instalación de Servicio de Agua Potable Rural de Pedregoso en Freire

Se estima que la entrega de esta iniciativa sea a mediados del próximo año.Con el…

26 minutos hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena recibió la certificación que lo convierte en el Primer Centro de Excelencia en Enfermedades Inflamatorias Intestinales del sistema público en Chile

En una significativa ceremonia que reunió al equipo directivo, la Unidad de Gastroenterología, representantes del…

33 minutos hace

Bono Dueña de Casa 2025: ¿Cómo acceder al beneficio de $452 mil sin postulación?​

El Bono de Protección, conocido como Bono Dueña de Casa, entrega un total de $452…

35 minutos hace

PDI Victoria ubica en buen estado y condiciones a joven desaparecida hace 10 días

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Victoria lograron la ubicación de una joven, quien…

1 hora hace

Diego Paulsen, exdiputado de La Araucanía, asumirá como jefe de campaña de Evelyn Matthei​

La candidata a la presidencia por Chile Vamos designará en los próximos días al expresidente…

2 horas hace