Categorías: Eventos

Fundación Kiri inicia talleres de robótica, skate, teatro y tenis en 22 escuelas de la Región de la Araucanía

El objetivo es fomentar el sentido de propósito, pertenencia, autoconfianza y conductas prosociales en niñas, niños y jóvenes, mediante la creación de comunidades deportivas, culturales y científicas que tienen a las escuelas como principal espacio de acción.


Fiel a su misión de desarrollar habilidades socioemocionales en niñas, niños y jóvenes que fomenten el sentido de propósito, pertenencia, autoconfianza y conductas prosociales, Fundación Kiri dio inicio a una serie de talleres en 22 escuelas de la región de La Araucanía.

La iniciativa abarca un total de 12 comunas con disciplinas como robótica, skate, teatro y tenis. Para la ejecución de los talleres, Fundación Kiri cuenta con 33 monitores desplegados a lo largo de la región, quienes superaron un riguroso proceso de certificación para cumplir con los estándares de la Fundación y ejecutar de manera efectiva los talleres a los niños y niñas.

Javiera Horta, directora del área Educación de Fundación Kiri, explica que el foco es la generación de comunidades virtuosas, aprendizaje, desarrollo de habilidades socioemocionales y espacios de valoración. “Nuestros talleres están dirigidos a potenciar los talentos y habilidades de los participantes, principalmente aquellas aptitudes  socioemocionales que les serán claves para su trayectoria de vida”.

Por ello, en cada sesión de los talleres se fomentará un entorno educativo que apoye el desarrollo integral de los estudiantes, integrando prácticas que refuercen tanto el aprendizaje académico como el emocional. Esto, en línea con el principal objetivo de Fundación Kiri, creada en 2021 para fomentar el sentido de propósito, pertenencia, autoconfianza y conductas prosociales, a través de metodologías con evidencia y la creación de comunidades deportivas, culturales y científicas que tienen a las escuelas como principal espacio de acción.

Editor

Entradas recientes

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

12 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace