Categorías: Comunas

Se lanzó en Villarrica Guía del Habitar Sostenible, que aborda problema de las parcelaciones

En el Complejo Interdisciplinario para el Desarrollo Sustentable Michel Durand, de la Universidad Católica, Campus Villarrica, y con la presencia de representantes de distintas organizaciones de la Red de Organizaciones Lacustres NorPatagónicas (ROLN) e invitados especiales, se presentó hace algunos días la Guía del Habitar Sostenible: Parcelaciones Rurales, documento que persigue ser un aporte sustentable al fenómeno de parcelaciones de terrenos rurales para habitación de personas.

Esta guía fue elaborada por un equipo consultor multidisciplinario, dirigido Gisela Wiesner, directora de Fundación Sustenta Pucón, y que se enfocó en profundizar diversas temáticas, como el diagnóstico de las parcelaciones en los territorios y sus impactos, marco legal, visión ecosistémica del territorio, claves para el diseño del predio y sus lotes, prácticas de sostenibilidad, gobernanza y comunidad; todo lo cual quedó compendiado en un documento impreso y virtual de 120 páginas, al que se puede acceder a través del enlace: https://www.dropbox.com/s/8vcymsutdfi9ygs/22_10_20_guia_habitar_sostenible.pdf?dl=0.

ASISTENTES

A la ocasión asistió, en representación del alcalde de Villarrica Germán Vergara, el administrador municipal Raúl Jara, quien destacó que se den este tipo de instancias “porque es mucha la cantidad de gente que ha llegado a la comuna y por eso que estos trabajos se agradecen mucho para poder tomar mejores decisiones para evitar las situaciones irregulares que se han visto en el último tiempo”.

Uno de los convocantes a este lanzamiento, David Jouannet, gerente de la Corporación Amigos de Villarrica, destacó el trabajo que se viene realizando “en las 14 organizaciones pertenecientes a la Red de Organizaciones Lacustres NorPatagónicas (ROLN), dentro del territorio lacustre de las Regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, lo que ha permitido la planificación y financiamiento de este documento”.

QUIENES CONVOCARON

Esta Guía del Habitar Sostenible para Parcelaciones Rurales fue una iniciativa de las fundaciones Lago Colico, Mar Adentro, Caburgua Sustentable, Sustenta Pucón, Huilo Huilo y Plades Frutillar; además de las corporaciones Amigos de Villarrica, Amigos de Panguipulli, Choshuenco, Riñihue, Lago Rupanco, Impulsa Puyehue, Lago Ranco, Futrono y Ploc Puerto Octay.

Por último, la actividad fue cerrada con un saludo enviado por el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, destacando que la organización convocante se ha involucrado en un tema complejo, pero necesario.

prensa

Entradas recientes

Con la Primera Jornada de Envejecimiento activo y prevención de demencias en Temuco HHHA promueve el envejecimiento saludable en la comunidad

En el auditorio de la Facultad de Medicina de la Ufro, la Unidad de Memoria…

34 minutos hace

Almendra Gómez, joven esquiadora de Padre Las Casas, se consagra campeona mundial en Italia​

Almendra Gómez es el nuevo talento deportivo de Padre Las Casas, la esquiadora de 17 años ganó tres…

51 minutos hace

MOP ejecuta obras de reposición del Puente el Tres en la comuna de Collipulli

Las obras son ejecutadas por la administración directa de Vialidad de Malleco y se espera…

2 horas hace

Día internacional contra el maltrato infantil: Promoción y protección integral de los derechos de la niñez

Por Carlos González Rivas, director ejecutivo de Fundación Integra. Hace un par de semanas y…

3 horas hace

Alcaldesa Katherinne Migueles da un paso firme hacia la seguridad de Vilcún con importante inversión en alumbrado público y sistemas de televigilancia

Con la participación de la alcaldesa Katherinne Migueles Muñoz, Carabineros, dirigentes y vecinos, la comuna…

4 horas hace

SENDA Araucanía comenzó el trabajo con organizaciones laborales de la región

El programa se implementa por 2 años en organizaciones públicas y privadas y no busca…

4 horas hace