Categorías: Actualidad

Pesar por fallecimiento de la alfarera y Tesoro Humano Vivo Dominga Neculmán

Reconocida en 2011 por el ex Consejo de las Culturas, las Artes y el Patrimonio como Tesoro Humano Vivo, Dominga Neculmán Mariqueo, oriunda de Roble Huacho, comuna de Padre Las Casas, falleció luego de estar unos días muy delicada de salud.

“A través de este mensaje, enviamos nuestras condolencias a familiares, artesanas y artesanos cercanos a la papay Dominga, quien no solo nos deja un conocimiento amplio e invaluable de la tradición alfarera mapuche, sino también, un recuerdo de sencillez y profundo afecto con cada persona interesada en su trabajo”, expresó la seremi de las Culturas Jeannette Paillan.

La papay Dominga Neculmán Mariqueo, mujer mapuche fue parte de una generación de mujeres y hombres que han luchado desde el territorio por vitalizar la vida mapuche rural. Se transformó en una de las máximas exponentes del trabajo en greda tradicional mapuche, oficio que aprendió por herencia materna a través de la observación, y cuya técnica perfeccionó con los años, siendo reconocida en diversos territorios en Chile y el extranjero.

Con el paso de los años, la alfarera llegó a convertirse en la principal referente de su oficio, distinguiéndose por realizar un trabajo completamente a mano, dando forma a complejas vasijas tradicionales como el ketrumetawe (jarro pato), metawe (jarro simple con asa) y challa (olla con cuello estirado y dos asas).

En 2011, Dominga Neculman, obtuvo el Reconocimiento Tesoro Humano Vivo por portar conocimientos y manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial y dar cuenta del genio creador del pueblo mapuche a través de la alfarería.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

9 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

9 horas hace