Categorías: Turismo

En Villarrica se vive el turismo rural

Estamos trabajando con la convicción que el turismo rural en Villarrica posee una identidad especial, característica que se ha convertido en una marca registrada de nuestra hermosa comuna”, destacó el alcalde Pablo Astete.

Con la finalidad de fortalecer la gestión y promoción turística rural, así como también de aumentar la competitividad y posicionamiento en el mercado, la Municipalidad de Villarrica; a través de su Departamento de Turismo municipal y gracias al trabajo en conjunto desarrollado entre instituciones públicas como Indap, Sernatur, Corfo, la Pontificia de la Universidad Católica de Chile, campus Villarrica, Fundación Fudear y la consultora Brújula; está desarrollando importantes proyectos o “nodos turísticos”, que entregan herramientas esenciales para la construcción de un colectivo con un objetivo común y que por medio de la capacitación y asociatividad logra un resultado positivo para la sustentabilidad de las iniciativas.

Ruta Turística Newenche Villarrica- Licán Ray

Como una forma de incentivar el turismo en diferentes sectores privilegiados por la belleza de los paisajes de la comuna lacustre, un grupo de emprendedores de Villarrica y Licán-Ray, se asociaron con la finalidad de crear una ruta turística que rescata nuestro patrimonio cultural a través de cuatro áreas de servicios, como son alojamiento e infraestructura; guías turísticos locales; gastronomía y productos artesanales.

Cabe destacar que recientemente los integrantes de la Ruta Turística Newenche Villarrica- Licán Ray lanzaron la primera edición de la “Guía Gastronómica Ruta Newenche Villarrica – Licán Ray”, que se presenta como una nueva opción para adentrarse en el mundo de los sabores y aromas propios del sur de Chile, y está dirigida tanto a profesionales y especialistas (chefs o gourmets) como a todo tipo de usuarios dispuestos a experimentar una nueva aventura culinaria campesina.

Nodo de Pesca Recreativa Cuenca del Toltén

El “Nodo de pesca recreativa”, está orientado principalmente a convertir la cuenca del Toltén en un producto turístico novedoso y sostenible. Iniciativa que se ha desarrollado ejecutando en primer lugar un diagnóstico de la situación de la pesca recreativa regional para identificar las brechas existentes; así como también determinado las acciones que van encaminadas a superar estas brechas mediante la capacitación de los agentes relacionados con la oferta de pesca recreativa regional, el fomento de las inversiones, la innovación y la generación del encadenamiento regional del sector.

Es preciso señalar que los beneficiarios directos del proyecto, son capacitados en diferentes áreas como medioambiente, equipamiento, gestión empresarial, gestión pública y productos turísticos, entre otros.

Nodo de Red de Turismo Mapuche Licán Ray

“Desarrollo de una oferta turística Mapuche en Licán Ray, basada en la innovación y los activos culturales”. Hoy son las comunidades las que plantean el turismo como una opción para su desarrollo; son ellas las que hoy desean generar experiencias interculturales en igualdad de condiciones, con turistas que con una actitud de respeto valoren su cultura y estén dispuestos a tomarse el tiempo para descifrar sus secretos.

La Red de Turismo Licán Ray Mapuche es un esfuerzo de las familias del territorio por poner en valor las actividades que desarrollan desde hace años en Licán Ray. La gastronomía, la artesanía, la agricultura, el senderismo y la navegación, junto a la calidez con que reciben a los visitantes, son características de la oferta turística Mapuche que ofrece la Red.

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

2 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

4 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

4 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

4 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

4 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

5 horas hace