Desde este mes el Servicio de Registro Civil e Identificación entrega las cédulas de identidad incorporando la información de la circunscripción y la comuna donde ocurrió el nacimiento del titular del documento.
Por ejemplo, si la persona fue inscrita en la antigua circunscripción de Bajo Imperial, correspondiente a la comuna de Puerto Saavedra, en el documento aparece: Bajo Imperial-Puerto Saavedra. En el caso en que ambos datos sean iguales sólo aparecerá mencionada una vez la comuna.
Para el ministro de Justicia esta iniciativa tiene un gran valor: “Estamos muy contentos de hacer un aporte a la riqueza cultural y a la identidad de las personas, lo que es posible gracias al trabajo realizado por el Registro Civil que permite que desde el 17 de octubre quienes vayan a solicitar por primera vez o a renovar su cédula puedan pedir que se les reconozca su lugar de nacimiento”.
“Esta medida adoptada por el Registro Civil es para todo el país e incluye a personas nacidas en localidades como Bajo Imperial y Peuco”, precisó el director regional (TP) del Servicio de Registro Civil e Identificación de la Región de la Araucanía, Jorge Ruminot Villenas.
El parlamentario indicó que la detención del cabecilla del grupo Resistencia Mapuche Lafquenche, debe ser…
Un total de 25 establecimientos educacionales de la región se dieron cita en el primer…
En el marco de una alianza público-privada y con el objetivo de impulsar la empleabilidad…
“Hoy más de 70 agricultores y agricultoras, adquirieron importantes conocimientos que podrán replicar en sus…
Este lunes 14 de abril, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género,…
A tres años de la desaparición de Gastón Ortega Chacón, estudiante de Medicina Veterinaria de…