Categorías: Actualidad

Semana EPJA en La Araucanía marca hito al relevar educación en contextos de encierro y de superación en adultos

Más de 9 mil personas en la región estudian bajo esta modalidad que por ley han sido establecidos desde el año 2009 en nuestro país.

Como una oportunidad para relevar el trabajo que profesionales y docentes realizan en la región para fortalecer y garantizar el derecho a una educación integral en jóvenes y adultos en diversos contextos; funcionarios del Departamento Provincial de Educación Cautín Norte realizaron de manera inédita una serie de actividades deportivo-recreativas que congregaron -en diversos espacios- a los casi 6 mil estudiantes de las 8 comunas que lo integran.

Durante una semana, en dependencias carcelarias, de la Universidad de La Frontera y de los propios establecimientos se realizaron diversas competencias que congregaron a personas que realizan estudios tanto de manera diurna como nocturna en las diversas modalidades que actualmente ofrecen desde nivelación de estudios del tipo científico humanista hasta el técnico profesional.

De Lautaro, Perquenco, Vilcún, Cunco, Melipeuco, Temuco, Chol Chol y Galvarino, provenían los estudiantes y docentes que se dieron cita en el acto oficial de conmemoración del Día Nacional de la Educación Para Jóvenes y Adultos (EPJA) y el Día Internacional de la Alfabetización realizado en dependencias de INACAP.

Un espacio en que Esteban Ibañez, actualmente con discapacidad visual dio cuenta de su experiencia a los presentes “después de 32 años retomar los estudios es muy difícil, sobre todo cuando los dejé a los 16 y aún podía ver. Pero eso no me impidió terminar mi cuarto medio. La experiencia que yo he tenido es muy grato poder compartir con los alumnos y con profesores que se han dado el tiempo y se adaptaron a mi situación”, sostuvo.

Bertila Cuevas, a sus 52 años, entregó testimonio precisando que el año 83 dejó de estudiar “Cuando me inscribí este año y encontré a jóvenes de 18 años empezando la vida les aconsejé que no dejen de estudiar porque yo sé que nunca es tarde pero si se quiere se puede”, sostuvo.

En la oportunidad, la Seremi de educación, Maria Isabel Mariñanco destacó el trabajo que en La Araucanía realizan los 78 establecimientos existentes, con una matrícula superior a los 9 mil estudiantes que incluyen la modalidad de contexto de encierro que en la región cuenta con 17 instituciones.

Editor

Entradas recientes

Deportes Temuco y Magallanes se enfrentan este domingo en el Germán Becker por la fecha 10 del Ascenso

El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…

21 horas hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco conformará una Fuerza de Tarea para combatir los grandes incendios forestales

Ante la creciente complejidad de los incendios forestales en el país, el Cuerpo de Bomberos…

21 horas hace

Capturan en Viña del Mar a mujer que robó arma y placa de funcionaria PDI en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para Romina López Valencia, imputada por…

21 horas hace

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

2 días hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

2 días hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

2 días hace