Categorías: Política y Economía

Senadora Aravena pide al gobierno ir más allá del estado de excepción y desplegar todos los recursos del Estado para frenar a los grupos terroristas en la Macrozona Sur

La congresista hizo el llamado frente a los nuevos atentados que se han registrado estos últimos días en La Araucanía, donde ha sido atacado personal policial y maquinaria en distintos puntos de la región.

Un llamado al gobierno a desplegar todos los recursos disponibles del Estado para enfrentar al crimen organizado en la Macrozona Sur, hizo la Senadora Carmen Gloria Aravena, tras una seguidilla de ataques que se han registrado en los últimos días en diferentes punto de La Araucanía, que ha incluido atentados con armas a carabineros y destrucción de maquinaria en varios predios.

Los más recientes ocurrieron ayer miércoles, donde fueron destruidos 3 vehículos entre Traiguén y Lumaco; seguido de un atentado en el fundo La Granja, ubicado en Lumaco, resultando incendiados 5 camiones, y en el que fueron atacados con armas de fuego carabineros que acudieron al lugar; y finalmente, otro ataque incendiario en Collipulli, donde también se destruyó maquinaria.

En este escenario, la parlamentaria por La Araucanía hizo un llamado al gobierno a no quedarse sólo con el estado de excepción como medida para intentar controlar la violencia desbordada que se registra en esa región y el Bio Bío. “Como Senadora he valorado la extensión del estado de excepción, porque es una medida que ha contribuido a disminuir en cierta medida los ataques, pero no es suficiente, y por eso, solicito al gobierno que profundice los esfuerzos y despliegue todas las herramientas de las que dispone el Estado para frenar a las bandas terroristas que operan en esta parte del país”.

Carmen Gloria Aravena remarcó que “lo importante para tener buenos resultados en el combate contra la violencia terrorista que afecta a estas regiones de Chile es que se desarticule a los grupos criminales que se dedican a sembrar el miedo entre los habitantes de la Macrozona Sur, destruyendo todo lo que encuentran a su paso y atacando a nuestras policías”.

Y para detener a los miembros de estas organizaciones terroristas, la parlamentaria indicó que el país debe contar con un sistema de inteligencia que permita desbaratar a los grupos armados, de manera que se les haga un seguimiento efectivo y se dé con el paradero de sus integrantes. “Mientras no se ponga en manos de la justicia a los criminales que están detrás de estos ataques, los atentados continuarán, por más que existe un mayor control a través del estado de excepción, como ha ocurrido en estos días, ya que hay que sacar de circulación a los violentistas”.

Finalmente, la Senadora lamentó los episodios ocurridos en estos días, ya que profundizan la sensación de inseguridad en la que viven los habitantes de la Macrozona Sur, y pidió “un compromiso del Estado de Chile para instalar un cuartel de la Policía de Investigaciones en Collipulli, ya que sería una gran señal de respaldo para los habitantes de la provincia de Malleco”.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

14 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

14 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

15 horas hace