Categorías: Actualidad

Seremi de Desarrollo Social y Familia activó albergue de emergencia en Temuco

La titular regional de la cartera, Mariela Huillipan, informó que desde este miércoles se encuentra operando el servicio en la capital regional con una capacidad para 35 personas que vivan en situación de calle.

Temperaturas bajo cero y un pronóstico de intensas lluvias para la región en los próximos días, gatilló la expedita gestión de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, ante el nivel central, para ejecutar prontamente un albergue de emergencia y así poder acoger y atender a personas que viven en situación de calle, particularmente en la capital regional.

Albergue de Emergencia

Es así como, desde este miércoles 01 de junio comenzó a operar el Albergue de Emergencia en el gimnasio de la Iglesia Perpetuo Socorro de Temuco, ubicado en calle Moreno esquina Tucapel, sector Pueblo Nuevo.

Según detalló la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, este servicio que será operado por la Fundación Caritas, hasta la fecha cuenta con un cupo de 35 camas, gracias al apoyo de Fundación Hogar de Cristo de Lautaro que agregó 15 a las 20 dispuestas por el Ministerio.

“Efectivamente, como Seremía de Desarrollo Social y Familia y el equipo de Sociales y de Calle, hemos realizado gestiones tanto a nivel ministerial como con la sociedad civil, para poder levantar este albergue de emergencia que está funcionando 24/7, donde buscamos contribuir a poder generar bienestar a las personas que se encuentran en situación de calle”, dijo la Seremi Huillipan.

Asimismo, la autoridad regional agregó que, “estos días han sido bastante fríos, de bastantes inclemencias climáticas, por ello buscamos un lugar donde las personas puedan contar con las condiciones mínimas, como alojamiento, comida, servicios básicos y donde puedan desarrollarse durante el día, especialmente en este tiempo de olas de frío que han ocurrido y los días de lluvia que se vienen”, dijo la Seremi Huillipan.

Obra de amor

Por su parte, el padre Giglio Linfati, párroco de la Parroquia del Perpetuo Socorro de Temuco, manifestó su alegría de poder contribuir a esta “obra de amor”, donde son muchas las voluntades que se han unido para hoy contar con un espacio que, en definitiva, se crea para salvar vidas de personas en situación de calle.

“Este es un trabajo colaborativo con la Parroquia, la Fundación Caritas y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, para atender a las personas que están sufriendo. El que es creyente sabe que, donde hay un rostro que sufre, que tiene hambre, que tiene frio, que está sin ropa, ahí está Cristo”, dijo el Párroco Linfati

Asimismo, el padre Giglio expresó que, “esta es una obra de amor para atender a los más desvalidos, y aquí se necesita la colaboración de mucha gente, porque es bastante lo que se necesita. Toda ayuda es necesaria, y sino puede entregar algo material, puede ser una colaboración en dinero para comprar estas cosas (alimentos, abrió o útiles de aseo), pero toda ayuda es necesaria para mantener este albergue de emergencia en estos meses más helados (…) Agradecemos a toda la gente que ya ha estado colaborando en esta tarea”.

Campaña de Apoyo

Por otra parte, desde la Fundación Caritas se levantó una campaña social de apoyo para seguir implementando de mejor manera el Albergue de Emergencia y entregar un mayor bienestar a las personas que llegan al lugar.

En ese sentido, se puede realizar un aporte voluntario tanto en alimentación, abrigo, útiles de aseo y especialmente gas para poder calefaccionar el amplio espacio. Para ello, los contactos son: Giglio Linfati +569 7716 5440 y Ania Montecinos +569 7433 2904

También se pueden realizar aportes en dinero mediante transferencia electrónica a la cuenta corriente Banco Chile nº2401720110, a nombre de la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, rut 65.119.380-K, correo ppsocorrot@gmail.com con la glosa ALBERGUE, o a la cuenta corriente Banco Santander nº000004368886, a nombre de Fundación Caritas Temuco, rut 72.576.100-7, correo caritastco@gmail.com con la glosa ALBERGUE.

Finalmente, la Seremi de Desarrollo Social y Familia de La Araucanía, Mariela Huillipan, recordó que, existe el fono calle: 800 104 777 opción 0, donde se podrá dar aviso respecto a personas que se encuentran en situación de calle, que duermen al frío, y así poder invitarlas a dirigirse al albergue.

Igualmente, la autoridad regional precisó que, desde el nivel central ya se están acelerando los procesos administrativos licitatorios para poder comenzar lo antes posible con la implementación del Plan Protege Calle 2022, el que contempla Albergues en Temuco (1), Villarrica (1) y Angol (1), rutas sociales en las comunas señaladas anteriormente más Collipulli, y una ruta médica en la capital regional.

Editor

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

6 minutos hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

28 minutos hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

54 minutos hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

1 hora hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

1 hora hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

1 hora hace