Categorías: Comunas

MOP finaliza a fines del presente año obras de reposición de Iglesia San Juan Evangelista de Pitrufquén

Con esta iniciativa se recupera un patrimonio histórico y arquitectónico para la ciudad.

Un 67% de avance presentan las obras de Reposición de la Iglesia San Juan Evangelista, ubicada en la ciudad de Pitrufquén. La información la dio a conocer el Seremi de Obras Públicas de La Araucanía, Raúl Ortiz Reyes, quien inspeccionó el avance de las faenas, en el marco de la celebración del día del patrimonio.

Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo recuperar la imagen urbana de la ciudad con un templo de interés y valoración histórica  patrimonial para la comuna de Pitrufquén, el cual fue construido a principios del siglo 20 y que sufrió  modificaciones en la década del 50, hasta que el terremoto del 27/F del año 2010 le provocó un profundo daño estructural, teniendo que ser demolida.

Hoy la dirección de Arquitectura del MOP  y con financiamiento del Gobierno Regional de La Araucanía, como formulación del proyecto la municipalidad de Pitrufquén y la comunidad parroquial,  se está ejecutando la  nueva y contemporánea infraestructura, con elementos y materialidades de la memoria del templo de origen y evolución de la cuidad,

Desde el punto de vista Arquitectónico la nueva iglesia se construye en base a hormigón para su imagen  exterior y madera hacia el interior con lo cual se destaca la tradición arquitectónica del templo de origen de 1908, es decir la madera ligada al periodo fundacional de la ciudad de Pitrufquén y el hormigón vinculada a la consolidación de esta ciudad y llegada de nuevas tecnologías en 1950.

Su objetivo es devolver y consolidar la imagen urbana de la ciudad, dar el espacio para las tradiciones de la comunidad, consolidando a través del tiempo el patrimonio urbano y arquitectónico en la  región de La Araucanía.

Las obras de reposición de la Iglesia San Juan Evangelista, implica una inversión de  2.316 millones de pesos. La Dirección de Arquitectura del MOP, es la Unidad Técnica del proyecto.

El Seremi de Obras Públicas, Raúl Ortiz Reyes, comentó que, “es un orgullo como Dirección de Arquitectura, participar en la recuperación patrimonial de una obra tan emblemática como lo es esta iglesia. El pasado ha creado toda una simbología para este espacio que hoy se está recuperando a través de una arquitectura contemporánea que recoge aspectos tradicionales de los diferentes momentos que ha tenido este templo católico para la comuna”, explicó.

La autoridad de Obras Públicas informó además, que, “esta obra debería estar entregada a la comunidad a fines de año, tenemos procesos administrativos que desarrollar, vamos con un muy buen nivel de avance, y lo más importante es que estamos desarrollando una obra que se va a transformar en un patrimonio futuro para esta ciudad y la comuna en general”, aseguró el seremi.

En tanto, Gabriel Salas del Rio, sacerdote Diocesano y Párroco de La Iglesia San Juan Evangelista de Pitrufquén, comentó que, “esta es una ejecución inmensa y está provocando gran alegría y  participación de la comunidad parroquial, tanto urbana como rural y lo más bonito es que esta obra la sienten como suyas”.

El religioso dijo además que, “esta obra era muy necesaria, que colapsó con el terremoto y hoy estamos contentos, agradecidos con todas las personas que nos ayudaron a ser posible la ejecución de nuestra iglesia”, aseveró.

Finalmente Patricia Carrasco, participante activa de esta parroquia, expresó su felicidad al ver estos trabajos. “Era un anhelo de muchos años y estar acá y ver concretizados nuestros sueños es muy satisfactorio y nos llena de alegría”, consignó.    

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei pide que se convoque al Consejo de Seguridad Nacional por avance del crimen organizado: “Hay que enfrentarlo con todas las herramientas posibles”

La precandidata presidencial Evelyn Matthei solicitó este martes convocar al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena)…

26 minutos hace

Dron de seguridad municipal detectó escondite de vehículos robados en sector rural de Temuco

Un patrullaje preventivo aéreo de la dirección de Seguridad Pública permitió ubicar automóviles robados ocultos…

2 horas hace

Villa Los Poetas de Pitrufquén adquiere cien contenedores de basura con apoyo del Gobierno Regional y la Municipalidad

En una de las iniciativas ambientales más importantes del último tiempo, vecinos y vecinas de…

2 horas hace

Desde La Araucanía proyectan inédita construcción de edificios de departamentos en madera

A pocos días de finalizar en Australia la Conferencia Mundial de la Madera, en la…

2 horas hace

CChC y SERVIU Araucanía abordan cambios normativos clave en reglamentación térmica y calificación energética para eficiencia en viviendas

· Más de 120 personas asistieron al Seminario de Actualización de Normativas Térmicas, organizado por…

3 horas hace

Sernac lanzó “Agenda Antifraudes” para fortalecer la protección de los consumidores en el mercado financiero

● Durante el año 2024, el Servicio recibió 19.834 reclamos por fraudes, mientras que el…

3 horas hace