En total, afirma la autoridad, regional, la iniciativa recibirá una inversión superior a los 94 millones de pesos los que financiarán un nuevo diseño arquitectónico, además de proyectos sanitarios, de eficiencia energética y hasta un estudio de mecánica de suelo para una clasificación sísmica del lugar donde estará emplazado este recinto santo.
“Estos recursos van a reconstruir la iglesia de Pitrufquén la cual tuvo que ser tristemente derribada por los graves daños que quedó luego del terremoto del 27F. Esperamos que las fases de estudio, licitación y construcción puedan apurarse para que en el mediano plazo la comunidad pitrufquenina pueda nuevamente sentir orgullo de su principal templo católico, que respete la tradición de la comuna al lado de un espacio como la Plaza de Armas que ha sido declarado Zona de Interés Patrimonial por la Seremi de Vivienda y Urbanismo”, sentenció Romero.
Recordemos que la Iglesia San Juan Evangelista de Pitrufquen tuvo que ser demolido el año 2012. Esto, sin embargo, no ha impedido que el párroco predique su sermón en un gimnasio proporcionado de forma temporal por el colegio Madres Domínicas.
· El encuentro gratuito se realizará entre el lunes 17 y viernes 21 de noviembre…
En la designación de Sitios SIPAM, se destacó, entre otros, a la red de la…
Este domingo 16 de noviembre se realizarán las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile, y…
Corredor local Tomás Águila, de sólo 8 años, fue confirmado en el liderazgo de su…
La carrera de Técnico en Enfermería Gineco-Obstétrica y Neonatal del Centro de Formación Técnica Santo…
A pocas horas del término formal de las campañas políticas, este miércoles 12 de noviembre,…