En total, afirma la autoridad, regional, la iniciativa recibirá una inversión superior a los 94 millones de pesos los que financiarán un nuevo diseño arquitectónico, además de proyectos sanitarios, de eficiencia energética y hasta un estudio de mecánica de suelo para una clasificación sísmica del lugar donde estará emplazado este recinto santo.
“Estos recursos van a reconstruir la iglesia de Pitrufquén la cual tuvo que ser tristemente derribada por los graves daños que quedó luego del terremoto del 27F. Esperamos que las fases de estudio, licitación y construcción puedan apurarse para que en el mediano plazo la comunidad pitrufquenina pueda nuevamente sentir orgullo de su principal templo católico, que respete la tradición de la comuna al lado de un espacio como la Plaza de Armas que ha sido declarado Zona de Interés Patrimonial por la Seremi de Vivienda y Urbanismo”, sentenció Romero.
Recordemos que la Iglesia San Juan Evangelista de Pitrufquen tuvo que ser demolido el año 2012. Esto, sin embargo, no ha impedido que el párroco predique su sermón en un gimnasio proporcionado de forma temporal por el colegio Madres Domínicas.
Pedir créditos o préstamos rápidos suelen parecer las salidas más rápidas cuando necesitas dinero: cubrir…
Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…
Con más de 10 años de funcionamiento en Temuco, hostal Alcalá se ha consolidado como…
El alcalde Richard Leonelli encabezó la reunión, en la que comenzaron a delinearse las líneas…
Un elenco ciudadano de personas mayores que contará con la participación de la destacada actriz…
El Gobernador René Saffirio destacó el estándar internacional del proyecto, que beneficiará a deportistas y…