Como parte de las acciones enfocadas a identificar y posicionar el sector artesanal en los territorios que comprenden Chile, el Comité Nacional de Artesanía, integrado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su área de Artesanía; y la Escuela de Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Chile a través de su Programa de Artesanía, con el patrocinio de la WCC y la Oficina Unesco de Santiago, invita a creadoras y creadores del país a postular al Sello de Excelencia a la Artesanía de Chile 2022.
“Este reconocimiento destaca la excelencia de artesanías a nivel nacional, de acuerdo a los parámetros de UNESCO, con el objetivo de incentivar la creatividad y promover a las creadoras, los creadores y sus piezas, fortaleciendo con ello su valor cultural, social y económico”, dijo la subsecretaria de las Culturas, Andrea Gutiérrez Vásquez.
En tanto, Jeannette Paillan, seremi de las Culturas, hizo un especial llamado a artesanas y artesanos de la región a ser parte de una nueva versión de este relevante reconocimiento. “La Araucanía es un territorio que se ha caracterizado por su riqueza y diversidad en la artesanía, en la cual se manifiestan y transmiten técnicas y conocimientos ancestrales que dan cuenta de nuestra identidad. El Sello de Excelencia es una distinción muy significativa porque, además, brinda nuevos espacios de exhibición para las obras de los cultures y cultoras seleccionados”, expresó.
En esta versión, se mantendrá la postulación online para la primera etapa, y luego, se solicitarán las piezas presenciales a quienes resulten admisibles. Para postular, se puede acceder al Formulario Único de Postulación en el sitio web http://selloexcelencia.cultura.gob.cl y completarlo hasta el 30 de mayo a las 17.00 horas de Chile Continental.
Las piezas seleccionadas serán postuladas a la próxima versión del Reconocimiento de Excelencia Unesco para las artesanías de los países del Cono Sur.
El Sello de Excelencia a la Artesanía forma parte de las acciones de reconocimiento y premios que impulsa el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su área de Artesanía y su implementación está alineada con los objetivos del reconocimiento internacional a las artesanías otorgado por la Unesco. Desde el 2008 ha sido entregado a 159 piezas de artesanía, de las cuales 25 corresponden a obras de maestras y maestros de La Araucanía, estas obtienen un certificado de promoción oficial que avala la calidad y autenticidad de la obra.
Las bases y la plataforma de postulación ya están disponibles en los sitios web www.cultura.gob.cl y http://selloexcelencia.cultura.gob.cl. En caso de dudas y consultas, puedes dirigirlas a los correos electrónicos; artesania@cultura.gob.cl o sellodeexcelenciachile@gmail.com.
Fotografías obras con Sello de Excelencia a la Artesanía en La Araucanía:
· Pieza “Inchiw” de Carmen Gloria Vivanco
· Pieza “Newen Antü” de Marcos Paillamilla
· Pieza “Cantarito del Llaima” de Alfonso Moya
El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…
El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…
Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…
· En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…
Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…