Categorías: Actualidad

Seremi de Vivienda invita a postular al primer llamado del Subsidio para la Clase Media

El próximo 19 de abril, se inicia el proceso de postulación al primer llamado del Subsidio Habitacional para Sectores Medios DS1. Así lo dio a conocer la Seremi del ramo en La Araucanía, Ximena Sepúlveda Varas, proceso que estará abierto hasta el día 29 de abril, donde podrán postular todas las familias que cumplan con su ahorro depositado como saldo disponible, a más tardar el pasado día 31 de marzo.

Según señaló la máxima autoridad de vivienda en la región, “este subsidio va en apoyo de las miles de familias que en nuestra Araucanía necesiten de una vivienda. Este beneficio les entrega la opción de que puedan aplicarlo en una vivienda nueva, usada o también, construir en un sitio que sea de la familia”. Para postular a esta ayuda que entrega el Gobierno es necesario poder cumplir con todos los requisitos para acceder a este beneficio, que se pueden revisar en la página web www.minvu.cl.

Cabe señalar que el subsidio para Sectores Medios, más conocido como el “Subsidio para la Clase Media”, es un programa regular del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que por lo general abre dos llamados a postulación en el año, siendo el primero de ellos en el mes de abril. Además, por la situación sanitaria, se han dispuesto alternativas de postulación.

La primera de ellas es la vía automática, para aquellas personas que postularon al Segundo Llamado 2021 del Subsidio para Sectores Medios (realizado entre el 21 y el 29 de octubre del año pasado) y que no fueron seleccionadas, podrán postular al actual llamado si cumplen con los requisitos exigidos para cada uno de los tramos y aceptar la propuesta de postulación que el Minvu enviará a sus correos electrónicos o directamente en www.minvu.cl. Además, podrán optar por cambiar su Tramo de postulación si acreditan los requisitos para hacerlo.

Otra vía es la postulación online, dirigido a personas interesadas en postular en la modalidad de adquisición de viviendas, en la alternativa individual. Para esto, deben contar con su Clave Única entregada por el Servicio de Registro Civil e Identificación (al igual que los integrantes de su núcleo familiar mayores de 18 años, exceptuando a su cónyuge); deberán tener sus ahorros en instituciones financieras con información en línea con el Minvu.

Por último, se puede postular vía Formulario de Atención Ciudadana, donde las personas que no puedan materializar su postulación, a través de las vías señaladas anteriormente, podrán presentar su solicitud de postulación por medio de la plataforma “Formulario de Atención Ciudadana” adjuntando los documentos que serán solicitados.

Consideraciones especiales para este llamado:

•             Se aceptarán las cédulas de Identidad que no estén vigentes. (D.S. N°147 de 2021 del Ministerio de Justicia y DDHH).

•             No se exigirá pre aprobación de un crédito hipotecario.

•             Para aquellos postulantes a la modalidad de Construcción en Sitio Propio que hayan postulado al primer o segundo llamado 2021 y que no resultaron seleccionados, se les considerarán los documentos de acreditación del terreno y factibilidades presentados en dichos llamados. Para los que no han postulado en dichos llamados estos documentos deben haber sido emitidos a partir del 1° de enero de 2021.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace