Categorías: Actualidad

El Gobierno no ha cumplido con el Sur de Chile

Como Multigremial de La Araucanía, gremio que representa a las empresas y familias trabajadoras que viven con la amenaza diaria del terrorismo y la violencia, queremos manifestar nuestra más profunda condena y preocupación respecto al aumento de atentados que se están viviendo en el sur del país.

Desde que el gobierno tomó la decisión de poner fin al Estado de Emergencia (EE), sin escuchar la voz de las regiones, los atentados y hechos de violencia han aumentado en un 100%. Pasamos de tener un promedio de un atentado diario, en la última semana del EE, a dos.

En igual período, el gobierno, que se comprometió a garantizar la seguridad en nuestras regiones, ha entregado beneficios penitenciarios a criminales condenados por asesinar brutalmente a personas inocentes, ha roto con la tradición histórica de todos los gobiernos, sin importar su color político, de querellarse por estos atentados y profundizado ese sentimiento de abandono estatal, impunidad e inseguridad que tenemos quienes vivimos en el sur de Chile.

Entendemos las diferencias que puedan existir en el país respecto a las soluciones, pero ningún gobierno puede ponerse de rodillas frente a los violentistas que están infundiendo terror en nuestra patria. No pueden ser los violentistas quienes fijan los términos sino una gran mayoría democrática y pacífica que habita en las regiones del sur del país.

Lo hemos señalado una y otra vez, el sur necesita más seguridad, no menos. No se puede jugar a la paz, no se puede experimentar con el dolor de la gente, el diálogo es importante y somos promotores de este, pero más importante y prioritario debería ser para el gobierno garantizar la paz y tranquilidad de las familias inocentes.

Por ello son indispensables las medidas concretas, no podemos vivir de simbolismos. Pedimos al gobierno que reponga inmediatamente el Estado de Emergencia, que defienda a las personas inocentes y se querelle contra quienes producen atentados, que no abandone los juicios que están en curso, que no ceda ante la presión de quienes infunden terror.

El problema que vivimos no es solo político, es una crisis de seguridad nacional.

MULTIGREMIAL DE LA ARAUCANÍA

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

14 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

14 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

14 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

14 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

14 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

14 horas hace