Categorías: Salud

Servicio de Salud Araucanía Sur entrega consejos nutricionales para el retorno a clases

La alimentación saludable es uno de los factores elementales para fortalecer la salud, los beneficios permiten mejorar los niveles de concentración, aumentar la atención en la actividad física y desarrollar de mejorar manera la jornada.

Con el regreso a clases presenciales de escolares y universitarios, resultar importante tomar ciertas consideraciones para cuidar la salud y enfrentar de la mejor manera el nuevo año educacional. Constanza Poo, nutricionista y referente del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS), entregó algunas recomendaciones y consejos alimenticios.

Chile es el segundo país con más sobrepeso y obesidad según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con el 74,2% de la población afectada con esta enfermedad crónica, es decir, más de 10 millones de personas, entre los cuales 200 mil son niños con algún nivel de obesidad. Ante este panorama, la referente Constanza Poo, señaló que para combatir la obesidad hay que cuidar la calidad de alimentos que ingerimos.

“En la práctica para disminuir la obesidad, se sugiere siempre cuidar las porciones y la calidad de los alimentos que se están ingiriendo, así como aumentar el nivel de actividad física y procurar destinar al menos 1 hora mínima de ejercicio, 3 o 4 veces por semana. Sin embargo, esto también está asociado a un cambio real en las políticas públicas, las cuales deben estar vinculadas al poder entregar los espacios y tiempos para que las personas puedan acceder a realizar ejercicio físico”.

La región de La Araucanía se encuentra en el puesto número tres con mayor prevalencia en obesidad, al respecto, la nutricionista explicó que esto se debe a los malos hábitos alimenticios, “es evidente que en los últimos años la malnutrición por exceso y en específico la obesidad ha sufrido un aumento exponencial”.

Agregó que la obesidad “se produce porque en la mayoría de los casos, existe un desequilibrio energético entre las calorías consumidas versus las utilizadas o “gastadas”, sin embargo, ya es conocido que la obesidad es multifactorial, con determinantes que pueden ser modificables y otros como la genética, que puede afectar a la cantidad de grasa que se almacena, al cómo se distribuye o de qué manera el organismo utiliza la energía ingerida. Por lo que podemos asociar este alto porcentaje a malos hábitos alimentarios, la falta de actividad y ejercicio físico, las condiciones sociales, el acceso a alimentos saludables, el alto consumo de bebidas azucaradas, entre otras tantas razones”.

Situación infanto-adolescente

Niños, niñas y adolescentes verán un cambio total en sus rutinas de alimentación y jornada de actividades; de acuerdo a los datos revelados al 2022, el 54,1% de la población infanto-adolescente tiene obesidad, dato que enciende las alarmas de los especialistas.

Por la contingencia sanitaria, muchas personas se adaptaron a un estilo de vida sedentario, lo que aumenta la prevalencia del sobrepeso, en base a esto, para la profesional del SSAS es positivo que niños y niñas retornen a clases presenciales. “Los niños en general siempre están moviéndose, jugando, cantando o realizando actividades que generan un mayor gasto calórico, lo que se verá evidenciado en los indicadores antropométricos que miden la obesidad.”

Para el adulto responsable o a cargo de la alimentación del menor, se recomienda priorizar colaciones saludables, “en el caso de los niños que tienen la posibilidad de almorzar en los establecimientos educacionales o recibir alimentación en Jardines Infantiles; que los padres, madres o cuidadores consideren esta alimentación en el aporte calórico total de los niños, para así no subestimar las calorías que cada uno recibe, y por cierto, siempre estar asesorados por un profesional capacitado en el área para recibir indicaciones y no guiarse por lo que muchas veces se ve publicado en redes sociales”, finalizó Constanza Poo.

prensa

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

9 horas hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

14 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

14 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

14 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

14 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

14 horas hace