Categorías: ActualidadSalud

Servicio de Salud Araucanía Sur realizó cuenta pública con énfasis en el compromiso de los profesionales de la salud

Durante el 2021 hubo un crecimiento de las consultas de especialidades médicas, intervenciones quirúrgicas y exámenes de laboratorio.

A través de la plataforma virtual ZOOM y en presencia de autoridades regionales, directores de hospitales, de salud municipal y rectores de universidades, se realizó la cuenta pública – gestión 2021 del Servicio de Salud Araucanía Sur; actividad que inició con un mensaje de agradecimiento a los funcionarios y establecimientos de la red asistencial por su compromiso y vocación durante estos dos años de pandemia que, han permitido seguir brindando atenciones médicas a los usuarios del sistema público de salud. 

Durante la presentación, el director (s) del Servicio de Salud Araucanía Sur, Freddy Vidal Fuentealba destacó los principales avances de la red asistencial que, pese a la emergencia sanitaria de los últimos dos años, se ha evidenciado una recuperación de la productividad en materia quirúrgica, de atención de especialidades médicas y de exámenes de laboratorio. 

“En los últimos dos años hemos vivido tiempos complejos en términos sanitarios. Sin embargo, gracias a un trabajo mancomunado entre los diferentes establecimientos de salud y el compromiso de cada uno de sus funcionarios y el rol activo de la atención primaria, hemos podido seguir dando respuesta a las demandas de nuestros usuarios, como por ejemplo en intervenciones quirúrgicas, repuntando en un 81% del nivel de producción en comparación al año 2019, lo que se traduce en 48.650 intervenciones quirúrgicas”, destacó.

Aumento en las prestaciones y exámenes médicos.

Durante el año 2021 se realizaron 259 mil 892 consultas de especialidades médicas, 10 millones 620 mil exámenes de laboratorio en toda la red asistencial debido a la alta demanda por parte de los usuarios del sistema público de salud. En tanto, los exámenes de imagenología aumentaron en un 79% respecto al año 2019.

Además, el directivo del servicio de salud enfatizó que “en relación a las garantías de oportunidad cerca del 95% están cumplidas por nuestros establecimientos de la red asistencial. Por otro lado, debemos destacar que hubo un crecimiento del 20% en el total de garantías entre el 2020 y 2021, llegando a más de 146 mil garantías unitarias lo que nos impulsa a seguir trabajando durante este 2022 para reducir el porcentaje de garantías retrasadas”.

Estrategias COVID-19 implementadas en 2021.

Otro punto importante abordado en la cuenta pública fue la estrategia COVID-19 aplicada por la red asistencial y donde destacan iniciativas que se han impulsado desde el Servicio de Salud Araucanía Sur como la sala de crisis para abordar COVID, el call center que responde a las inquietudes de todos los usuarios de la provincia de Cautín, el testeo de PCR que, durante el 2021 alcanzó un total de 1 millón 357 mil exámenes y se han procesado cerca de 720 mil muestras en los laboratorios del hospital Hernán Henríquez, del complejo asistencial de Padre Las Casas y el hospital intercultural de Nueva Imperial.

Datos y estadísticas que revelan el compromiso de una red asistencial que ha asumido el desafío de avanzar hacia una mejor calidad en salud, aún en medio de una emergencia sanitaria que ha puesto a prueba el soporte técnico y profesional de uno de los servicios más grandes del sur del país.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

7 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

12 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

12 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

12 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

12 horas hace