Categorías: Actualidad

Emprendedores regionales se capacitaron en Gastronomía con Programa financiado por Gobierno Regional a través de Corfo

La instancia fue desarrollada por el Instituto Culinary y permitió capacitar a más de 30 personas de 7 comunas de La Araucanía.

Con el objetivo de continuar destacando el valor turístico que tiene la región con elementos diferenciadores, es que Corfo implementó -gracias al financiamiento del Gobierno Regional de La Araucanía- un programa de capacitación gastronómico que certificó a más de 30 emprendedores pertenecientes a 7 comunas de la zona andina.

Los beneficiados recibieron sus certificados tras completar el Programa de Gastronomía de Montaña que fue desarrollado por el Instituto Profesional Culinary.

Para Luciano Rivas, Gobernador Regional de La Araucanía el programa permitirá dar valor con pertinencia local e identidad a distintos servicios turísticos regionales “Este trabajo que impulsamos como Gobierno Regional es un importante incentivo para nuestros emprendedores turísticos. Se busca así fortalecer las competencias técnicas del rubro gastronómico, con pertinencia local, agregando valor e identidad a los servicios que ofrecemos y que se convierten en experiencias para los turistas que disfrutan de nuestra zona”.

Algo que comparte el seremi de Economía de La Araucanía Vicente Painel que mencionó principalmente el rescate de esta instancia educativa a los productos gastronómicos locales. “Es la experiencia, el recuerdo y la imagen la que está inscrita en el alimento mismo y esta es la oportunidad de dar a conocer, en términos virtuosos, nuestro arte, nuestro trabajo y a nuestra región a todo el cono sur.”

Patricio Garrido, Coordinador regional de Corfo, en el área de Innovación y Emprendimiento, destacó que el objetivo de esta iniciativa de formación de capital humano, fue construir una identidad gastronómica en el destino, a través de la entrega de nuevas técnicas de cocina, que incorporen ingredientes nativos de la zona andina, esto sin duda otorga un valor especial a la Gastronomía de la zona. En total se benefició a 31 personas, principalmente mujeres de Vilcún, Curarrehue, Melipeuco, Lonquimay, Curacautín, Victoria y Cunco. “Estamos muy contentos, porque el testimonio de nuestros beneficiarios ha sido muy positivo y este es el mejor indicador de la efectividad del programa y su impacto en los establecimientos gastronómicos de La Araucanía.”

Manuel Aravena, consejero regional, presente en la actividad aseguró que para el gobierno regional este tipo de iniciativas son las que generan cambios en los habitantes de la región. “Estoy extremadamente satisfecho por lo que hoy pudimos ver en esta certificación. Nosotros pudimos financiar el 90% de la iniciativa para entregar nuevas competencias en la alta cocina, para poder competir en el mercado del turismo, pero con identidad, con el sello de la interculturalidad, por eso yo digo que estos recursos fueron muy bien invertidos.”

El Instituto Profesional Culinary fue el encargado de realizar las capacitaciones, su directora Maria Trinidad Riesco, declaró que fue un verdadero desafío para ellos ya que es el primer taller que realizan en la región. “A través de lo que ellos mismos hacían sin tanta intervención por parte nuestra, sino que, enseñándoles a mejorar sus propias técnicas, con cursos de pastelería y cocina, tratamos de ayudarlos a que rescaten la identidad propia de esta zona, mejorando la oferta gastronómica y la cadena de valor.”

Elisa Cea Epuín, beneficiará de Curarrehue con más de 20 años de experiencia, catalogó el curso como el mejor que ha tenido en su carrera “Fue un curso muy personalizado, pudimos en las clases prácticas aprender muchas nuevas técnicas que ahora aplicaremos en nuestros negocios.”

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

12 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

13 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

22 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

22 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

23 horas hace