Categorías: Actualidad

Sidrería TenCaí de La Araucanía logró medalla de Oro y Plata en la Copa Cervezas de América 2022

Entre 8.000 a 10.000 litros de sidra produce cada año TenCai, que además se preocupan de recuperar quintas de manzanas e innovar con pruebas de distintos sabores, justo lo que les hicieron obtener medalla de Oro y Planta en la Copa Cervezas de América 2022

Una tradición familiar en el mundo de la sidra es la que mantiene viva René Galindo administrador y fundador de TenCai, junto con René Galindo Marillán, Pilar Quidel e Isaías Galindo, entre los cuatro comenzaron con la formalización de la empresa TenCai. “mi abuelo y mi papá siempre han trabajado en la producción de chicha. Nosotros vivimos en el sector de Ñiágara, en la Araucanía. En este lugar hay sidrerías, se reconoce por este tipo de producción”, explicó Galindo.

El nombre de TenCai, es basado en la leyenda de Tenten Vilu y CaiCai, “nosotros somos mapuche y es una forma de transmitir la parte ancestral”, TenCai es energía espiritual de la naturaleza (ngen) lo que da vida y energía a la tierra y la serpiente que está en el logo, representa el conocimiento, la protección y la fuerza espiritual explica René Galindo, galardonado con la medalla de Oro y Plata en la Copa Cerveza de América 2022.

“Eran como las dos de la mañana, yo dormía y me fueron a despertar para darme la noticia. No solo una sidra había obtenido medalla, sino dos de las tres que enviamos. Obtuvimos la medalla de Oro y Plata. Esa noche no pude volver a dormir de felicidad”, cuenta el productor de la mejor sidra del país.

Su venta es directamente en Niágara, por su sitio web www.tencaisidra.cl y además se encuentra en venta en el Pabellón de la Araucanía en Temuco, Latitud Sur en Concepción, y en Santiago de manera permanente en Brother Wood.

Las galardonadas fueron Tencai – Eclipse, con medalla de Oro, una producción única de sidra de membrillo; y Tencai – Pewü con la medalla de Plata, sida con frutilla.  Cuando René se enteró del triunfo dedicó el logro a su padre, “siempre criado en el campo, trabaja en la sidra desde las sombras, sin redes sociales ni eventos, sin esperar nada a cambio, las medallas son para él, para reconocer su trabajo chichero de oficio”, que además el 13 de agosto, cuando se enteraron de los resultados estaba de cumpleaños diciendo.

Desde el 2018 comenzó sus primeras pruebas de sidras que fue perfeccionando con la colaboración del profesor Cristian Galaz, (enólogo sidrero). TenCai formalmente se constituyó, y aplicando sus estudios de diseñador gráfico dio la imagen a la producción de su familia.

La sidra ganadora se comenzó a probar en el 2019, cuando fue la primera prueba de sidra con membrillo, pero la receta no se logró hasta el 2021, cuando se utilizó el keeving, que es una fermentación lenta de la ralladura de la fruta, lo que mantiene el dulzor y frutosidad. Las catas en fábrica “todos quedaban impresionados por el resultado” comenta el productor de sidra, y buscó donde sea evaluada por expertos catadores, fue donde se encontró con la Copa Cervezas de América.

TenCai fue la ganadora de la etapa nacional de la Copa Cerveza de América, los jueces expertos analizaron más de 396 muestras de cervezas, sidras e hidromiel. La Copa se realiza en el marco del proyecto FIC 22-09 “Fortalecimiento de gestión de Nodos de negocios de productos regionales”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional y ejecutado por la Universidad San Sebastián (Sede Valdivia).

Para el director de la Copa, Daniel Trivelli, destacó que en este certamen internacional participaron 24 jueces catadores de gran  experiencia, provenientes de Bélgica, Brasil, Argentina y Chile. “Hasta el momento es una verdadera celebración de la cultura cervecera latinoamericana”, expresó el director del evento.

TenCai estará presente en la ciudad de Valdivia en la final Internacional de la Copa Cervezas de América, entre el 24 al 30 de octubre.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

3 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

3 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

4 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

4 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

4 horas hace