Categorías: Actualidad

SSAN inició pago de finiquitos y remuneraciones adeudadas a trabajadores afectados por quiebra de empresa CVV

En el marco del plan de acción levantado tras la quiebra de la empresa Claro Vicuña Valenzuela (CVV), que ejecutaba las obras de construcción del nuevo hospital de Curacautín, este martes, el Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), inició el proceso de pago de finiquitos y remuneraciones adeudadas a los trabajadores de la faena, que a contar del 21 de octubre perdieron su fuente laboral.

De esta manera, un grupo de 30 trabajadores, que fueron desvinculados por la empresa en el mes de septiembre y a quienes se les adeudaba los finiquitos, comenzaron a recibir el pago de estos, previa firma de un acuerdo prejudicial con el SSAN. El monto total cancelado a este grupo de trabajadores supera los $23 millones.

La empresa, que desde el año 2020 mantenía un contrato vigente con la institución por más de $21.500 millones y que registraba un avance cercano al 55%, cesó las faenas tras comunicar que iniciaría el proceso de liquidación, dejando cerca de 30 obras inconclusas a lo largo del país y un total de 107 trabajadores sin su fuente laboral en la comuna de Curacautín.

RÁPIDO ACCIONAR EN BUSCA DE SOLUCIONES

Tras haber iniciado el proceso de pago, que tuvo lugar en la notaría de la comuna, el subdirector administrativo del SSAN, Cristian Mignolet señaló que “desde el punto de vista legal, al servicio de salud le corresponde hacerse cargo de los trabajadores cuando una empresa deja una obra o quiebra, en definitiva no es más que el rol social que debe tener un servicio de salud, una empresa pública. En este sentido creemos que se ha actuado con bastante rapidez para poder llevar a cabo estos procesos, que de alguna manera se demoran y que tiene su tiempo a nivel de jurídica y de finanzas, pero el Servicio se comprometió con los trabajadores en iniciar este proceso”.

El representante de los trabajadores que resultaron afectados con quiebra de CVV, Manuel Abarzúa, se mostró conforme con las gestiones llevadas a cabo por el SSAN, señalando que “estamos muy contentos con lo realizado a la fecha, porque no pensábamos que esto iba a ser tan rápido”. De igual manera, el dirigente manifestó que “la quiebra de la empresa nos ha afectado bastante, porque teníamos un trabajo estable, algo que hoy echamos de menos, por lo mismo esperamos que las obras se puedan retomar para que volvamos a tener trabajo”.

COMPROMISO PRESIDENCIAL CON AVANCE DEL PROYECTO

En su visita a la provincia de Malleco, el presidente, Gabriel Boric, ratificó el compromiso del gobierno en dar continuidad y celeridad a la construcción del Hospital de Curacautín, obra altamente esperada y que entregará mejores condiciones de atención a los habitante de la comuna, por medio de un centro de salud moderno, con más y mejores espacios para la atención de pacientes y usuarios.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

13 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

14 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

14 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

15 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

15 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

15 horas hace