Categorías: Actualidad

Técnicos de los equipos de investigación de INIA Carillanca se capacitan en calibración de pulverizadores a través de alianza con AFIPA

“La colaboración que existe entre ambas instituciones ha permitido capacitar a una gran cantidad de profesionales técnicos y agricultores de la región de la Araucanía y sensibilizar acerca de acciones tendientes a la sustentabilidad de la producción agrícola”, destacó Roxane Flores, Directora de Desarrollo Capital Humanos y Asuntos Regulatorios de AFIPA.

Una correcta mantención y calibración de los equipos pulverizadores es un paso necesario para el control eficiente de plagas y enfermedades de los cultivos, al permitir dosificar correctamente la aplicación de los productos fitosanitarios en la superficie aplicada.

Esta técnica permite al agricultor disminuir la contaminación ambiental y reducir los costos en los tratamientos fitosanitarios, entre otros importantes beneficios.

El Centro INIA Carillanca (Temuco, Vilcún, Araucanía), organizó un taller de Calibración de pulverizadores, donde la Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Productos Fitosanitarios Agrícolas A.G. (AFIPA) capacitó a 30  trabajadores de este Centro de Investigación de la región de la Araucanía.

“Estos cursos son muy importantes porque enseñan y a la vez se aprende a hacer aplicaciones y a utilizar correctamente los implementos de seguridad, además, al ser presenciales, puedes resolver rápidamente cualquier duda y es posible ver de manera directa las demostraciones en terreno”, destacó Braulio Sandoval, trabajador agrícola de investigación, perteneciente a INIA Carillanca y uno de los beneficiados por los cursos

La misma opinión tiene Claudio Fontanilla, técnico agrícola en terreno, también de INIA Carillanca, quien reconoce que este tipo de instancias “aportan muchos conocimientos y apoyo visual para las actividades, especialmente con este curso que es muy importante porque conlleva un riesgo para la salud y al ser presencial se comprende mucho mejor lo explicado”.

Roxane Flores, Directora Desarrollo Capital Humanos y Asuntos Regulatorios de AFIPA, valora la colaboración que existe entre ambas instituciones, ya que “a través de los años se ha logrado capacitar a una gran cantidad de profesionales técnicos y agricultores de la región de la Araucanía y sensibilizar acerca de acciones tendientes a la sustentabilidad de la producción agrícola”.

Editor

Entradas recientes

Comuna de Lumaco cerró ciclo de desfiles comunales en la localidad de Capitán Pastene

Esta fue la última localidad elegida por las autoridades para culminar el ciclo de desfiles…

50 minutos hace

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

16 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

19 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

19 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

19 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

19 horas hace