Categorías: Actualidad

Técnicos de los equipos de investigación de INIA Carillanca se capacitan en calibración de pulverizadores a través de alianza con AFIPA

“La colaboración que existe entre ambas instituciones ha permitido capacitar a una gran cantidad de profesionales técnicos y agricultores de la región de la Araucanía y sensibilizar acerca de acciones tendientes a la sustentabilidad de la producción agrícola”, destacó Roxane Flores, Directora de Desarrollo Capital Humanos y Asuntos Regulatorios de AFIPA.

Una correcta mantención y calibración de los equipos pulverizadores es un paso necesario para el control eficiente de plagas y enfermedades de los cultivos, al permitir dosificar correctamente la aplicación de los productos fitosanitarios en la superficie aplicada.

Esta técnica permite al agricultor disminuir la contaminación ambiental y reducir los costos en los tratamientos fitosanitarios, entre otros importantes beneficios.

El Centro INIA Carillanca (Temuco, Vilcún, Araucanía), organizó un taller de Calibración de pulverizadores, donde la Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Productos Fitosanitarios Agrícolas A.G. (AFIPA) capacitó a 30  trabajadores de este Centro de Investigación de la región de la Araucanía.

“Estos cursos son muy importantes porque enseñan y a la vez se aprende a hacer aplicaciones y a utilizar correctamente los implementos de seguridad, además, al ser presenciales, puedes resolver rápidamente cualquier duda y es posible ver de manera directa las demostraciones en terreno”, destacó Braulio Sandoval, trabajador agrícola de investigación, perteneciente a INIA Carillanca y uno de los beneficiados por los cursos

La misma opinión tiene Claudio Fontanilla, técnico agrícola en terreno, también de INIA Carillanca, quien reconoce que este tipo de instancias “aportan muchos conocimientos y apoyo visual para las actividades, especialmente con este curso que es muy importante porque conlleva un riesgo para la salud y al ser presencial se comprende mucho mejor lo explicado”.

Roxane Flores, Directora Desarrollo Capital Humanos y Asuntos Regulatorios de AFIPA, valora la colaboración que existe entre ambas instituciones, ya que “a través de los años se ha logrado capacitar a una gran cantidad de profesionales técnicos y agricultores de la región de la Araucanía y sensibilizar acerca de acciones tendientes a la sustentabilidad de la producción agrícola”.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

3 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

4 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

14 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

14 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

14 horas hace