Semana del Patrimonio se vive en Liquen Centro Cultural Municipal de Villarrica “Huincacara empieza a contar su historia”

Una exposición interactiva denominada “Espacio de patrimonio local de Huincacara” marca la pauta de actividades en el marco de la celebración del Día del Patrimonio este fin de semana.

La actividad corresponde a un proyecto financiado por el FONDART Regional de La Araucanía orientado a poner en valor patrimonial histórico el territorio del cerro Huincacara y su asentamiento humano, ubicado hacia el sur oriente de la ciudad.

El martes por la tarde se inauguró la exposición que busca contar la historia nunca antes referida de un territorio muy rico en patrimonio histórico, sociocultural y material. Un trabajo realizado con la participación activa de la comunidad, según declaró el Director de este proyecto Fondart, Mauricio Gómez, quien acoto que se rescata el estilo de vida desde lo cotidiano, la exposición será una muestra en movimiento, aquí no exponemos la ‘historia oficial’ no, queremos complementar lo recogido hasta ahora, estamos trabajando la línea del tiempo, partimos desde la génesis misma del cerro que data de 200 mil años, en la investigación descubrimos que aquí hay historia relevante la línea del tiempo nos ayudó a descubrir que por aquí hubo un camino Inca y hay mucho más por descubrir, con la interacción esperamos enriquecer lo expuesto, con detalles desconocidos hasta ahora” manifestó el Director, quien comentó que ya está comprometida la visita de colegios del sector y muchos vecinos que podrán participar de las actividades programadas en esta exposición dinámica y lúdica.

Por su parte del Director del Liquen Centro Cultural Municipal Sebastián Henríquez, hizo la invitación a sumarse a la actividad, que sigue con la política de puertas abiertas de este Centro de la cultural, donde “perseguimos imprimir todo el valor que se merece nuestro patrimonio local que es muy rico y diverso, el que obviamente no está solamente en la ciudad y los sitios tradicionalmente históricos sino que en todas partes, así es que recibimos con mucho agrado esta iniciativa y esperamos que sea muy exitosa”.

El proyecto Fondart del Ministerio de la Cultura las Artes y el Patrimonio, financió esta iniciativa que contempla la producción de un material gráfico, antes de la pandemia, el que no se pudo ejecutar hasta ahora, que se abren puertas y espacios para que sea exhibido a la comunidad, especialmente esta semana que culmina el día 28 con la celebración del Día Nacional del Patrimonio.

Editor

Entradas recientes

Estudiantes del IP Santo Tomás graban proyecto musical “Notas del Aula” con escuelas de La Araucanía

· La iniciativa permite a los estudiantes de Técnico en Sonido poner en práctica sus…

5 minutos hace

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

3 horas hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

3 horas hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

3 horas hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

19 horas hace