Semana del Patrimonio se vive en Liquen Centro Cultural Municipal de Villarrica “Huincacara empieza a contar su historia”

Una exposición interactiva denominada “Espacio de patrimonio local de Huincacara” marca la pauta de actividades en el marco de la celebración del Día del Patrimonio este fin de semana.

La actividad corresponde a un proyecto financiado por el FONDART Regional de La Araucanía orientado a poner en valor patrimonial histórico el territorio del cerro Huincacara y su asentamiento humano, ubicado hacia el sur oriente de la ciudad.

El martes por la tarde se inauguró la exposición que busca contar la historia nunca antes referida de un territorio muy rico en patrimonio histórico, sociocultural y material. Un trabajo realizado con la participación activa de la comunidad, según declaró el Director de este proyecto Fondart, Mauricio Gómez, quien acoto que se rescata el estilo de vida desde lo cotidiano, la exposición será una muestra en movimiento, aquí no exponemos la ‘historia oficial’ no, queremos complementar lo recogido hasta ahora, estamos trabajando la línea del tiempo, partimos desde la génesis misma del cerro que data de 200 mil años, en la investigación descubrimos que aquí hay historia relevante la línea del tiempo nos ayudó a descubrir que por aquí hubo un camino Inca y hay mucho más por descubrir, con la interacción esperamos enriquecer lo expuesto, con detalles desconocidos hasta ahora” manifestó el Director, quien comentó que ya está comprometida la visita de colegios del sector y muchos vecinos que podrán participar de las actividades programadas en esta exposición dinámica y lúdica.

Por su parte del Director del Liquen Centro Cultural Municipal Sebastián Henríquez, hizo la invitación a sumarse a la actividad, que sigue con la política de puertas abiertas de este Centro de la cultural, donde “perseguimos imprimir todo el valor que se merece nuestro patrimonio local que es muy rico y diverso, el que obviamente no está solamente en la ciudad y los sitios tradicionalmente históricos sino que en todas partes, así es que recibimos con mucho agrado esta iniciativa y esperamos que sea muy exitosa”.

El proyecto Fondart del Ministerio de la Cultura las Artes y el Patrimonio, financió esta iniciativa que contempla la producción de un material gráfico, antes de la pandemia, el que no se pudo ejecutar hasta ahora, que se abren puertas y espacios para que sea exhibido a la comunidad, especialmente esta semana que culmina el día 28 con la celebración del Día Nacional del Patrimonio.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

10 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

11 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

11 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

11 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

11 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

12 horas hace