Semana del Patrimonio se vive en Liquen Centro Cultural Municipal de Villarrica “Huincacara empieza a contar su historia”

Una exposición interactiva denominada “Espacio de patrimonio local de Huincacara” marca la pauta de actividades en el marco de la celebración del Día del Patrimonio este fin de semana.

La actividad corresponde a un proyecto financiado por el FONDART Regional de La Araucanía orientado a poner en valor patrimonial histórico el territorio del cerro Huincacara y su asentamiento humano, ubicado hacia el sur oriente de la ciudad.

El martes por la tarde se inauguró la exposición que busca contar la historia nunca antes referida de un territorio muy rico en patrimonio histórico, sociocultural y material. Un trabajo realizado con la participación activa de la comunidad, según declaró el Director de este proyecto Fondart, Mauricio Gómez, quien acoto que se rescata el estilo de vida desde lo cotidiano, la exposición será una muestra en movimiento, aquí no exponemos la ‘historia oficial’ no, queremos complementar lo recogido hasta ahora, estamos trabajando la línea del tiempo, partimos desde la génesis misma del cerro que data de 200 mil años, en la investigación descubrimos que aquí hay historia relevante la línea del tiempo nos ayudó a descubrir que por aquí hubo un camino Inca y hay mucho más por descubrir, con la interacción esperamos enriquecer lo expuesto, con detalles desconocidos hasta ahora” manifestó el Director, quien comentó que ya está comprometida la visita de colegios del sector y muchos vecinos que podrán participar de las actividades programadas en esta exposición dinámica y lúdica.

Por su parte del Director del Liquen Centro Cultural Municipal Sebastián Henríquez, hizo la invitación a sumarse a la actividad, que sigue con la política de puertas abiertas de este Centro de la cultural, donde “perseguimos imprimir todo el valor que se merece nuestro patrimonio local que es muy rico y diverso, el que obviamente no está solamente en la ciudad y los sitios tradicionalmente históricos sino que en todas partes, así es que recibimos con mucho agrado esta iniciativa y esperamos que sea muy exitosa”.

El proyecto Fondart del Ministerio de la Cultura las Artes y el Patrimonio, financió esta iniciativa que contempla la producción de un material gráfico, antes de la pandemia, el que no se pudo ejecutar hasta ahora, que se abren puertas y espacios para que sea exhibido a la comunidad, especialmente esta semana que culmina el día 28 con la celebración del Día Nacional del Patrimonio.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

6 horas hace