Categorías: ComunasMedioambiente

Temuco: “Chao Cachureos” retira 2.400 toneladas de chatarra

A través de su Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (MAO), la Municipalidad de Temuco ejecutó 21 jornadas -desde marzo a diciembre- del exitoso plan que abarcó el retiro de escombros, chatarra, cartones, muebles en desuso, electrodomésticos, así como la instalación de bateas, campanas de vidrio y camiones planos para acercamiento a personas mayores, entre otros.

Con una planificación estratégica que abarcó 21 puntos en 11 macrosectores de la comuna, la Municipalidad de Temuco, a través de su Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (MAO), ejecutó con éxito su operativo “Chao Cachureos”, iniciativa calificada como prioridad por el alcalde Roberto Neira que permitió retirar 2.400 toneladas de la comuna, y que fue valorada por miles de vecinas y vecinos.

La programación de operativos inició el 19 de marzo en el macrosector San Antonio, y finalizó el 17 de diciembre en el Estadio Bicentenario German Becker, iniciativa que permitió desviar de disposición final en un relleno sanitario toneladas de escombros, significando un ahorro de más de $100 millones al municipio, lo que se traduce en un importante avance comunal en temas medioambientales.

En ese sentido, el alcalde Neira comentó: “todos los esfuerzos que estamos realizando en temas medioambientales se traducen en un ahorro significativo para el municipio, gestión que ha sido valorada por miles de vecinas y vecinos que han acudido a todos nuestros llamados, en nuestros 21 operativos que realizamos este 2022. Seguiremos fortaleciendo las políticas públicas medioambientales, y hemos planificado que para el 2023, estos operativos aumenten de 21 a 35 porque así estamos evitando que se generen microbasurales en sectores periféricos de la comuna”.

Operativos

En detalle, los ejecutores fueron los departamentos de aseo, microbasurales, ornato, medioambiente y barrido de calles, quienes, a través de cuadrillas de funcionarios municipales, realizaron diversas acciones como instalación de bateas de 20 metros cúbicos de voluminosos para 36 toneladas, bateas de cinco metros cúbicos para vidrios, aparatos electrónicos y plásticos, instalación de contenedores de aceite friturado (100 litros aprox.), contenedor de pilas, camiones planos para acercamiento para adultos mayores, camiones para neumáticos, camión diferenciado para cartones (una tonelada), instalación de camión chipeador de ramas (15 metros cúbicos), camionetas recicladoras de bases de 2,5 toneladas para latas y electrónicos, carros para plásticos, minicargadores, entre otros.

Otros de los macrosectores intervenidos fueron dos puntos en Fundo El Carmen, dos puntos en el sector poniente, dos puntos en el macrosector Labranza, un punto en la Villa Antumalén, otro en el sector Lomas de Mirasur, otro en el sector Estadio, Pedro de Valdivia, Santa Rosa Sector y Campos Deportivos, entre otros.

Por su parte, el director de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (MAO), Gustavo Fuentes Barra, comentó: “todos estos operativos nos permitió avanzar significativamente en nuestra gestión, y un gran ahorro entre transporte y pago por disposición final a otras comunas. Trabajamos con más de 18 recicladores de base que fueron rotando por todos los sectores, y agradezco su compromiso y el de cientos de funcionarios que participaron en esta iniciativa. Seguiremos mejorando la gestión para el 2023 llegar a todos los macrosectores y también al sector rural”.

Finalmente, las reacciones de las y los vecinos fueron de reconocimiento a la nueva forma de trabajar la gestión municipal en temas medioambientales, valorando los numerosos operativos y la cobertura en todo el territorio comunal.

Para la vecina Angélica Cruces “encuentro muy bueno lo que están haciendo porque uno tiene tantas cosas en la casa y a veces no se da el tiempo para reciclar, además, cuidamos el medioambiente, así que felicito a la gestión del alcalde Neira que ha mejorado y eso se nota”.

Rodrigo Ávila, por su parte, comentó: “me parece una excelente idea de la municipalidad y se lo agradecemos todos los vecinos de Pedro de Valdivia, porque limpiamos nuestras casas y ayudamos a cuidar el medioambiente, agradecido y ojalá que sigan el próximo año y que los vecinos boten la basura donde corresponde y no en la calle”.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace