Este programa tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales de las mujeres jefas de hogar; tanto para aquellas que buscan empleo, o quieren cambiar a mejores fuentes laborales; así como para aquellas que buscan alguna idea innovadora de negocio, o que quieren mejorar el que ya tienen en funcionamiento.
La capacitación, básicamente, incluyó temáticas de comunicación verbal, no verbal, oral y escrita; adecuado uso del lenguaje, tono de voz, modulación; elaboración adecuada de documentos como curriculum vitae, cartas de presentación, entre otros; más sesión de asesoría de imagen y nociones de protocolo, entre otros tópicos.
El administrador municipal de Temuco, José Montalva, indicó que “muchas veces se ejecutan programas que no sirven a los intereses de las beneficiarias, este, en cambio, ayuda es a generar herramientas que son objetivas y que no las enseña cualquier persona ni cualquier institución, sino que lo hace la universidad. Estas son herramientas que están probadas y acreditadas desde un punto de vista académico”.
El vice rector de la Universidad Autónoma de Chile, Emilio Guerra, agregó que “lo que estamos logrando es aumentar las capacidades de dueñas de casa, para poder insertarse mejor en los distintos ámbitos en los que ellas se desarrollan. Nos tiene muy complacidos y esperamos seguir realizando estás tareas, que hemos ido profundizando y qué es nuestro rol con respecto a las necesidades que tiene la comunidad que es el entorno de la universidad”.
La Directora (S) de Sernameg, Miriam Bertuzzi, por su parte, destacó las características virtuosas de Jefas de Hogar, añadiendo que “ellas están llamadas a poder vincularse y capacitarse en distintas temáticas y ámbitos; y este, es uno de los espacios y posibilidades que tenemos a través del programa”.
Flor Mansilla, una de las beneficiarias certificadas, dijo que “a nosotros nos abre puertas y es una herramienta muy necesaria; esto porque, independiente de que cada emprendedora tiene su área distinta, la comunicación nos une y nos entrega herramientas para, día a día, seguir avanzando e irnos enfrentando a situaciones distintas”.
Cabe mencionar, que desde el comienzo del convenio entre la Municipalidad de Temuco y Sernameg, hasta hoy, más de 200 mujeres han mejorado sus condiciones de empleabilidad.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…