Categorías: Política y Economía

Congreso despacha a ley proyecto que condona intereses moratorios adeudados a la “Tía Rica”

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia, destacó el apoyo del Congreso a la iniciativa del Gobierno, que beneficiará a cerca de mil 200 personas en La Región.

La Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad, el proyecto de ley que condona intereses moratorios, generados entre marzo de 2020 y marzo de 2022, de créditos otorgados por la Dirección General de Crédito Prendario (Dicrep), también conocida como la “Tía Rica”, de esta forma, el proyecto, presentado por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, cumplió así su segundo trámite constitucional y fue despachado a ley por el Congreso.

Así lo informó la Seremi del Trabajo y Previsión Social Claudia Tapia, quien destacó la aprobación de la iniciativa, y destacando el sentido social que implica.

“Esta Ley, una vez publicada e implementada, beneficiará a todas las personas que, por distintas circunstancias y apuros económicos, han tenido que concurrir a la Dirección General de Crédito más conocida como la ‘Tía Rica’, que empeñaron sus joyas durante la pandemia. Sabemos que la situación generada por la emergencia sanitaria en muchos casos no ha permitido a estos usuarios y usuarias poder recuperar sus especies, ya que ha medida que los meses transcurren los intereses se van acumulando. En este sentido, esta es una buena noticia, ya que hoy se propone una condonación de dichos intereses”, explicó la autoridad

De la misma forma, la Seremi dijo que “los intereses que transcurrieron entre marzo de 2020 y marzo de 2022, por la mora o por el retardo en poder ir a rescatar sus joyas, son los que se van a condonar. Las personas, desde que la ley se publique en el Diario Oficial, van a tener un plazo de seis meses para acercarse a las oficinas de la ‘Tía Rica’ y hacer el trámite. Esta medida refuerza el rol social que tiene este servicio público y en nuestra Región beneficiará a cerca de mil 200 personas en La Región por un monto de más de 46 millones de pesos”.

Si bien cuando se elaboró el proyecto, en abril de este año, el número de operaciones con intereses en mora ascendía a 70.439, asociadas a 26.416 personas, en la actualidad son 46.675 créditos en total que presentan mora y que son elegibles para condonación, vinculados a 18.693 personas, involucrando un monto $ 968 millones.

El objetivo de esta iniciativa, según consta en el Mensaje, es resguardar el patrimonio de los usuarios del sistema de crédito prendario, “permitiéndoles recuperar sus bienes y seguir accediendo al sistema de créditos sociales que ofrece este servicio, dando cumplimiento al rol económico social que ejerce la Dirección General del Crédito Prendario”.

El texto agrega que “como es un hecho público y notorio, durante la pandemia ocasionada por el Covid-19, se produjo un detrimento económico, con pérdida de empleos, que impidió a los usuarios saldar sus deudas dentro de plazo, creando una gran cantidad de créditos impagos. En el caso de los créditos otorgados por la Dicrep, lo anterior impidió a los usuarios el rescate de los objetos empeñados y afectó la función social que cumple el sistema de crédito prendario de dicho servicio».

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

14 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

14 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

14 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

14 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

14 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

14 horas hace