Categorías: Comunas

Reanudan obras de construcción de “abandonado” APR en Villarrica

En una reunión informativa, los vecinos del Comité de Agua Potable Rural (APR) Voipir- Rayenco-Calfutúe recibieron la noticia de la reanudación de las obras de construcción del sistema de entrega de agua domiciliaria, tras el término del contrato anterior, cuyos trabajos alcanzaron un 68% de avance, proyecto que persigue beneficiar a alrededor de 300 familias, con la posibilidad de absorber –también- una mayor cantidad de vecinos de este sector rural de Villarrica.

Luego de realizar un llamado a licitación, para finalizar las obras pendientes y gracias a las gestiones del alcalde de Villarrica, Germán Vergara, lo que se tradujo en un incremento de recursos por parte del Gobierno Regional por $861 millones, la finalización del proyecto se ve más cercana. “Solicitamos que el proceso se realizará en el más breve plazo, para que las obras se retomen a la brevedad y poder concluir este trabajo por la necesidad que tienen las familias de este sector de nuestra comuna”, indicó el jefe comunal.

INVERSIÓN

El responsable de la División de Infraestructura y Transporte del Gobierno Regional, Luis Loyola, indicó que para la renovación de las obras, se realizó un incremento de alrededor de $860 millones para contratar la nueva empresa y llevar a término este proyecto, sumando el total de las obras a un monto de $3.377 millones. “Para nosotros, como Gobierno Regional, es una prioridad llevar agua potable a toda la población rural que tanto lo necesita. Los vecinos, naturalmente y por las condiciones en que se dieron los trabajos, tienen varias incertidumbres. Justamente esta reunión es para aclarar sus dudas e informar de este nuevo proceso, así es que estas instancias son muy valiosas para aclarar todas las incertidumbres que tienen”, sostuvo el personero regional, quien –además- indicó que el plazo estimado de labores es de 300 días, el que será ejecutado entre el Gobierno Regional y Aguas Araucanía, como Unidad Técnica.

VECINOS

Para los vecinos, representados por la presidenta del Comité de APR Voipir, Rayenco, Calfutúe, María Elena Aguilera, esta es una gran noticia. “Estamos agradecidos de las autoridades que el proceso se haya retomado a la brevedad. Llevamos 12 años postulando al proyecto y esto es una buena noticia, porque la reanudación de las obras demoró menos de lo que pensábamos”, indicó la dirigenta, quien reconoció que “estábamos todos decaídos con la noticia de que la empresa nos falló y salir adelante ahora con esto, es lo más importante para todos”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 horas hace